Liga Nacional

La columna de Nasralla: 'El Honduras Progreso no pudo asimilar la fama de coronarse campeón'

El destacado periodista elogia al Olimpia y ve como candidato al descenso al Victoria

2016-02-23

El nuevo torneo de la Liga Nacional muestra a los equipos más comprometidos en cada partido debido a que el último lugar de la suma acumulada de puntos del Torneo Apertura, que terminó en diciembre, más los que obtengan en el actual Campeonato Clausura, enviará a la Segunda División al que tenga menos unidades.

El Real España cambió notablemente con respecto a su rendimiento del año pasado y además de alejarse del último lugar es un candidato al título de campeón del torneo en curso. El Victoria debido a sus problemas económicos que le mantienen sin poder pagarle a sus jugadores a tiempo, es el principal candidato y los números no engañan ya que no solamente es el club con peor producción ofensiva, sino también la peor defensa de la liga.

ASÍ MARCHA LA TABLA DE POSICIONES EN LA LIGA DE HONDURAS

El problema de planillas atrasadas no solamente afecta a los jaibos, sino también a otros clubes por lo que reitero una idea de hace muchos años que en otras partes llaman “Fair Play económico” por el cual si una institución no demuestra cómo pagará a su cuerpo técnico y jugadores, no tiene derecho a participar porque sus futbolistas estarán más preocupados de conseguir dinero para mantener sus hogares que en concentrarse y cuidarse de cara a los compromisos deportivos.

Además, con futbolistas mal alimentados no se puede obtener buenos rendimientos en la cancha.
El gran ganador de los últimos torneos es el club Olimpia porque además de consolidar como titulares a muchachos como Albert Elis, Oliver Morazán, Michael Chirinos y otros, ha hecho debutar a más de una docena de jóvenes que le garantizan al club merengue no solamente un gran presente, sino un prometedor futuro.

En este aspecto es digno de elogio el trabajo del entrenador Héctor Vargas, quien ya hizo algo parecido en equipos pequeños donde los frutos no fueron tan abundantes por la escasez en la que tuvo que desenvolverse.

Digna de reflexión es la campaña del Marathón donde queda demostrado que además de sus indiscutibles conocimientos futbolísticos, el técnico colombiano Jairo Ríos le inyectó sicológicamente a su plantel la fuerza necesaria para sobrellevar con éxito los problemas administrativos que le aquejan desde el año anterior.

El Honduras de El Progreso es el típico caso del club modesto que no pudo asimilar la fama que le supuso desde diciembre coronarse campeón y aunque sigue jugando bien, no tiene en este torneo ese plus que se necesita para consolidarse como protagonista.

TE PUEDE INTERESAR: LOS CINCO MEJORES GOLES DE RAMBO DE LEÓN EN HONDURAS

En este aspecto Real Sociedad de Tocoa sigue demostrando que es, de los equipos llamados pequeños, el más constante ya que su rendimiento es muy parejo y se mantiene como el equipo más anotador del actual certamen con producción que le permite aspirar legítimamente a ser campeón o llegar a las finales como ya lo hizo en dos oportunidades anteriores.

Platense mejoró con la llegada de Ariel Sena, un uruguayo que ha resucitado a los veteranos Rambo de León y Edgar Álvarez a quienes conoció cuando empezaron en Puerto Cortés, antes de triunfar en el fútbol italiano.

Con el cambio de entrenador, Juticalpa se mantiene con un rendimiento aceptable con el que no corre ningún riesgo de descender (aunque suma dos derrotas al hilo). Vida ya salvó su categoría y hay que ponerle atención a su nuevo técnico Elvin López porque realiza una aceptable campaña con muy pocos recursos.

Motagua seguirá siendo candidato al título gracias a que dispone de la mejor chequera del campeonato.