El defensor Luis Vega, actual seleccionado nacional de Honduras, es uno de los jugadores locales más cotizados y es un agente libre luego de finalizar su contrato con Motagua.
Su padre, Don Luis Vega, en entrevista con DIEZ previo al encuentro entre Honduras y Antigua en la eliminatoria de Concacaf informó detalles sobre el presente de su hijo.
"Es una alegría y privilegio que mi hijo pueda ser tomado en cuenta en la Selección de Honduras. Le digo que siempre juegue para nuestro señor Dios, eso es lo mejor", afirmó.
Y agregó: "lo aconsejo que trabaje, tenga disciplina, duerma y coma bien. Desde que comenzó a jugar a los 5 años me dijo que quería ser futbolista. Yo me convertí en entrenador, lo preparé, le enseñé y que siempre estuvieran académicamente preparados".
Don Luis disfruta ver que su hijo destaque en la Liga Nacional de Honduras, primero lo hizo con Marathón, después Motagua y es seleccionado. "Es el sueño que siempre tuvimos, siempre estaré con él en todos los partidos".
Actualmente, el futbolista es agente libre y comienza a prepararse para convertirse en legionario, es su prioridad. "Lo quiero ver en Europa, jugando con los grandes si es que él quiere ser grande".
El orgulloso padre destacó que no es una opción ser compañero de Denil Maldonado en el U Craiova de la primera división rumana. "Nada que ver con ese equipo, estamos trabajando con otros equipos, son muchos que están presentes. No sabemos nada todavía, usted sabe que esto es de oferta y demanda".
Seguir en el Ciclón Azul es una posibilidad. "Por supuesto, Motagua ha respetado y dialogamos. Las opciones están de querer salir, mi hijo cuando venga y si ellos gustan, vamos a seguir con ellos".
Luis Vega está convocado a la Selección de Honduras que se prepara para competir en la Copa Oro donde se medirán a Canadá, El Salvador y Curazao. "Pueda ser, pueda ser que luego de la Copa Oro de ese salto, ese trampolín que necesitamos".
¿De Europa las ofertas? se le consultó a Don Luis, donde destacó que tuvieron que rechazar una oferta en Concacaf: "sí, hay diferentes países, de Europa, Estados Unidos y Sudamérica, eso no dice que ya estamos ahí. Si había una oferta de Costa Rica y la rechazamos, de Saprissa. Es mejor que Honduras, pero el sueño es Europa. Esperemos a ver que se concrete, siempre buscando lo mejor".