El exjugador hondureño Óscar Gerardo Cruz, mejor conocido como el ‘Maradonita’, falleció este martes por la noche tras ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga en su natal El Progreso.
Debido a los fuertes golpes producidos por el carro, Cruz fue llevado de emergencia al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, donde sufrió un infarto fulminante.
El ‘Maradonita’, que presumía de una prodigiosa zurda, militó en clubes como Marathón, Olimpia, Broncos, Palestino, Petrotela y Deportos Progreseño. También tuvo paso por el extranjero al jugar con el Saprissa de Costa Rica y con el Suchitépequez de Guatemala.

Gracias a su tremenda habilidad con el balón y su parecido físico al también difunto Diego Armando Maradona, el narrador Maco Pinto empezó a llamarle ‘Maradonita’ en unas de sus transmisiones radiales, un apodo que lo acompañó hasta su último día de vida.
El ‘Maradonita’ Cruz suplicó por una oportunidad en Honduras
Cabe recordar que el zurdo debutó con Marathón cuando apenas tenía 16 años en 1987, pero su final llegó de forma inesperada cuando a los 27 años tuvo que retirarse debido a las fuertes lesiones.
Una de las lesiones más fuertes que tuvo Cruz fue en un partido ante Platense, cuando sufrió una fractura de clavícula provocada por una entrada de Juan ‘Ninja’ Bardales (QDEP). Tras ese episodio tuvo que esperar hasta cuatro meses para volver a las canchas y ahí se le presentó, quizás, la mejor oportunidad de su carrera.

Gracias a las gestiones de Chelato Uclés (QDEP), el FC Barcelona de España intentó llevárselo cuando el club presumía de estrellas como el propio Diego Maradona y otras figuras como el alemán Bernd Schuster y el español Andoni Zubizarreta.
Cuando tenía todo listo para cruzar el otro lado del charco y vestir la camiseta azulgrana, una nueva lesión apagó el sueño de Cruz. Con 17 años, su contrato con el equipo catalán era un hecho, pero una fractura en la rodilla en un duelo previo contra el Vida lo mandó al quirófano y tiró a la basura sus esperanzas de ir a la liga española.
‘’Yo no me logro recuperar de esa frustración porque estaba muy ilusionado de jugar en el Barcelona para demostrar de lo que era capaz de hacer con el balón en los pies. A vece le pregunto a Dios: ¿por qué me dio tanto talento si no me dejaría triunfar?’’, expresaba el ‘Maradonita’ en una entrevista que concedió en 2017.

Con el paso de los años y alejado de los campos, Cruz se sumergió al mundo del alcoholismo. En El Progreso aseguraban que el exfutbolista no dejaba de tomar, aunque él mismo lo negaba. Uno de sus sueños era volver a la acción, pero como director técnico.
Los números que dejó el ‘Maradonita’ Cruz en Liga Nacional
Marathón
Torneo 1988-1989: 8 juegos, 1 gol
Torneo 1989-1990: 5 juegos, 0 goles
Torneo 1990-1991: 4 juegos, 0 goles
Olimpia
Torneo 1991-1992: 14 juegos, 3 goles
Petrotela
Torneo 1992-1993: 25 juegos, 5 goles
Torneo 1993-1994: 4 juegos, 0 goles
Deportes Progreseño
Torneo 1994-1995: 14 juegos, 4 goles
Broncos
Torneo 1995-1996: 10 juegos, 0 goles
Resumen: 84 juegos, 13 goles