Los albos apostaron por la juventud en el mediocampo y ataque, con algunas piezas de experiencia, Motagua mandó su maquinaria que ha venido jugando a lo largo de estos años con Diego Vázquez y lograron un triunfo, que a pesar del error arbitral en el gol, Olimpia no apareció.
Leer: AFICIONADOS DE OLIMPIA PIDEN SALIDA DE MANOLO
LOS PECADOS DEL OLIMPIA
Mismo sistema: El entrenador Manuel Keosseián le volvió a salir a Motagua con un sistema 4-4-2, con un volante de contención (Deybi Flores) que nunca pudo desconectar a Galvaliz y los delanteros. Olimpia fue presa del nerviosismo, cosa que Motagua lo aprovechó.

El mediapunta Kevin López volvió locos a los olimpistas. Elmer Güity no pudo subir en todo el partido.
Delanteros desconectados: Jorge Benguché y Jerry Bengtson fueron dos desconocidos, Manolo se “murió” con esta apuesta que fue desconectada por el mediocampo y la defensa de Motagua que nunca los dejó acomodarse. Jerry solo tuvo una clara en el primer tiempo.
Pesó la inexperiencia: Los jugadores del Motagua del mediocampo hacia adelante se vieron superiores a los olimpistas, recuperaban, armaron jugadas y siempre llevaron la voz; los de Olimpia anduvieron detrás de la pelota sin encontrar nunca la llave maestra.
Diego presionó y Manolo se entregó: Diego conoce tan bien a su equipo que jugó prácticamente solo, las incursiones de Omar Elvir y Meléndez por las bandas, la picardía de Galvaliz y la ferocidad de Castellanos y Peña, anularon a los creativos olimpistas. Manolo nunca pudo acabar con la táctica de Diego que lo ahogó hasta llevarlo al límite.