Liga Nacional

Pedro Atala: 'Yo no corrí a Amado Guevara'

El presidente de Motagua aclaró en la entrevista con el 'Loco' de Limber que sucedió con el ídolo de los azules

2016-03-08

El presidente de Motagua, Pedro Atala, también confesó en la entrevista con el 'Loco' de Limber que sucedió en realidad en la separación del ídolo de los azules, Amado Guevara. Además aclaró si está o no interesado en ser presidente de la Federación de Fútbol de Honduras.

Yo siempre he tenido una duda. ¿Por qué decidieron sacar a Amado Guevara del equipo, si es uno de los ídolos?
No lo sacamos.

¿Pero por qué fichó para el Marathón. Se sentía traicionado?
Es un tema rayado y no quiero que cause más polémica, me gusta la entrevista, está muy bonita, pero esto es algo que solo él y tres directivos del Motagua sabemos por qué se dieron las cosas.

¿Qué pasó entonces, contame para que todo quede claro?
Es algo muy interno, privado, pero digamos que se llegó a un acuerdo con él, aceptó y al final de cuentas alguien o la familia lo hizo cambiar de mentalidad, no sé qué paso, todo estaba arreglado. La proyección era que se convirtiera en entrenador y es cierto, ahora está con el profesor Pinto y esperamos que tenga éxitos. Luego él se resintió y el día de la conferencia de prensa que teníamos programada no llegó, me dejó solo, fue triste enfrentar una cosa de esas. Fue la situación más difícil que viví como presidente. Informar que Amado Guevara no seguía en el Motagua.

¿Es cierto que lo corriste directamente?
No. Yo no corrí a Amado.

¿Fue vidakovic?
Sí. Fue Hristo. Hablamos con Amado y él entendió, hubo una reunión previa y se le hizo una propuesta muy interesante, era sobre su futuro, prepararlo para que luego regresara al Motagua, al final no se hizo lo acordado. Si hubiera sucedido eso, lo más probable es que quizá no estaría Diego Vásquez sino Amado. A pesar que él terminó su carrera en Marathón, es de la casa, siempre estamos en contacto.

¿Cómo permitieron que alguien viniera desde tan lejos a separar al ídolo de todos los motagüenses?
Hubo una confrontación con el entrenador, desgraciadamente llegamos a una conclusión, que si íbamos a ponerle los jugadores al entrenador entonces mejor dirigíamos nosotros, además Vidakovic no aceptaría. Hablamos con Amado, emocionalmente se sintió golpeado, entendió y sabía que iba a aceptar la propuesta de enviarlo a prepararse, creo que a Amado le faltó un poco de rebeldía. El rollo en todo esto es que el que fue al matadero fui yo, los demás dirigentes se perdieron.

¿Dormiste tranquilo después de lo sucedido con el lobo?
Ha sido el peor momento de mi vida como presidente. Me dolió casi como perder una final. Ahora estoy tranquilo porque Amado está forjando su destino.

¿Podrá Amado Guevara Covertirse en técnico del Motagua?
Claro, es de la casa y tendrá las puertas abiertas para cuando se dé una posibilidad.

Limber Pérez en todo momento estuvo atento a las respuestas del presidente de Motagua.



¿Pedro, es verdad que estuvieron a punto de contratar a David Suazo. Qué pasó que no llegó al ciclón?
Sí, se tuvo la oportunidad, se fue a ver al jugador, Lin Zelaya fue el encargado, al final de cuentas ya tenía un arreglo con el Marathón, pero en eso no se dio y Motagua entró en escena. Luego apareció Rafael Ferrari, seguramente con una cantidad mucho mayor de dinero, no hubo capacidad económica en ese momento para poder comprarlo, además era una incertidumbre para nosotros, es cierto, David perfilaba para ser un buen delantero, pero había un problema, él jugaba en una liga bancaria, y eso no significaba mucho, bueno, para nosotros, metía 30 goles en diez partidos, pero no había jugado a nivel profesional.

El peor error de todos, no haber fichado a David Suazo.
Sí, grave error, pero tengo que aclarar una cosa, en ese tiempo, yo no era el presidente del equipo, también hay que preguntarle al cuerpo técnico que estaba. Primitivo era quien comandaba el club, pero el problema fue que no lo enviaron a él a observarlo y por ahí fue que nos equivocamos.

Se dice por ahí que para las próximas elecciones a la presidencia de la Federación serás uno de los candidatos. ¿Es verdad eso?
No sé, no lo tengo contemplado, son más que todo rumores de los medios de comunicación, me han mencionado y eso me llena de orgullo, pero hoy por hoy no estoy seguro si vale la pena meterse a eso, no sé si me va a ser mejor persona o peor si llegara a ser el próximo presidente de la Fenafuth. Se tendrá que analizar la limpieza que se debe hacer. Primero hay que esperar que la Comisión Normalizadora haga su trabajo y luego veré si vale la pena irse a meter a esa patastera.

¿Pero te llama la atención o no?
El fútbol es parte de mi vida, ser presidente de la Federación es un cargo de alto nivel para un dirigente.

¿Qué cambios harías en la Federación?
No es algo real, además, no puedo darte lo que en su momento otro candidato lo puede usar como una propuesta. Se necesitan muchos cambios en la Fenafuth, eso es claro.

En su momento vos estuviste adentro de la Fenafuth, ¿por qué te alejaste?
El Proyecto Gol específicamente, estaba listo para ser ejecutado y no se hizo nada, lo que más me interesaba en ese momento era lo deportivo, pero quedamos eliminados en el famoso partido contra San Vicente. Quedé decepcionado en la parte deportiva y no quería ensuciar mi imagen y de mi familia, ver situaciones atípicas y movimientos que no quería. Ese Proyecto Gol fue un fracaso.

¿Pero por qué fracasó?
Andá revisá los libros y verás lo que pasó.

Foto: Diez

Pedro Atala se despidió de Limber Pérez con mucha tranquilidad. Le gustó toda la entrevista.



Es que esos libros están más protegidos que el vaticano. vos me tenés que contar qué pasó.
Hubo despilfarro de dinero, lo destinaron a otro lado, no sé a dónde definitivamente, si lo hubiese sabido lo hubiera denunciado. El Proyecto Gol comenzó en la salida al norte, antigua carretera a Comayagua, se hicieron movimientos de tierra, y para de contar, hermano. La FIFA dio el billete, eran varios millones y desaparecieron.

¿Es decir, lo que sucedió ahora era algo que se veía venir?
No puedo hablar mucho de la Fenafuth, no estoy adentro, no puedo decirte las interioridades sobre lo que está pasando ahora.

¿Se puede recuperar la Fenafuth?
Tiene que recuperarse, debe limpiarse en todo sentido.

¿Pero ya no tiene credibilidad?
Se está haciendo la limpieza y los cambios justos, que con la intervención de la FIFA, yo siento que puede volver a retomar un nivel que le dé credibilidad.

¿Qué pasará con la Fenafuth si la Selección no clasifica al Mundial?
Un descalabro total, económico, social y futbolístico, se pierda la taquilla de la Selección Nacional. Si no clasificás al Mundial, no recibirás 10 millones de dólares que te da la FIFA. La gente sufre cuando la H queda eliminada. El problema de la Federación es que hubo muchos excesos económicos; en los mundiales a los que se clasificaron, había jugadores que cobraban 500 dólares de viáticos al día para ir al Mundial, de remate le pagás el hotel, le das la comida, le das todo, cuando te dan viáticos es para pagar todos tus gastos. Las negociaciones en la Selección llegaron a un grado de chantaje, hay cosas que han callado, no es posible que los jugadores antes de subirse a un avión para viajar a Sudáfrica, en huelga, lo mismo pasó en Brasil, que no se subían si no les duplicaban los viáticos, agarraban al cuerpo técnico, a los dirigentes y les ponían el cuchillo en la garganta y para dónde te hacías.

Pero que el jugador exija no es delito.
Lo que pasa es que el premio estaba ya negociado, eso ocurre siempre, todo está arreglado, por qué me vas a chantajear antes, justo a la hora del viaje, lo que pasa es que el jugador vio mucho exceso en los dirigentes y tomó una decisión de esas, si los dirigentes comen con manteca por qué nosotros no, ese en un dicho popular. Pero a los directivos les faltó valor y no dejarse manipular.

¿En los dos mundiales anteriores, los jugadores manipularon a los dirigentes de nuestro fútbol?
Quién no lo sabe. Eso es un secreto a voces, eso se dio públicamente y de hecho hasta hubo división por racismo en la Selección, los negros por un lado y los indios por otro, o es mentira, sé que tú eres el que pregunta, pero respóndeme.

Es que el negro no confía en el compañero mestizo.
No, pero eso no se maneja así, ahí hizo falta el liderazgo de parte de los entrenadores y directivos de la Federación.

Se te considera un dirigente fanático, ¿qué piensas sobre eso?
La verdad que yo por la responsabilidad que tengo y que tenemos todos los directivos a nivel mundial, cuando uno defiende las instituciones se cree que uno es fanático, pero a uno le cuestan los equipos, es esa la razón por la que uno no debe dejarse. Y este es el caso que está pasando con la Liga Nacional, que nos están obligando a jugar los sábados, a pesar de que nosotros les hemos pedido perdón, hemos aceptado el error que se cometió, están haciendo un drama y quieren hacer una cosa grande de algo pequeño. Eso no es fanatismo, eso es cuidar a su institución, cuidar a su herencia, cuidar lo que te cuesta. Si me catalogan como fanático y lunático por defender los colores de Motagua, bienvenido.

Es que vos nunca te quedás callado.
Cada directivo tiene su forma de ser, el mío es decir las cosas de frente, no me gusta la hipocresía. Cuando tengo que decir algo, lo digo tal como lo veo y lo siento, como dice un amigo, como quiera, cuando quiera y donde quiera.