Llegaron muchos técnicos como Nahún Espinoza que logró el tricampeonato, luego vino la época gloriosa con Danilo Tosello y culminada por Juan Carlos Espinoza que se conquistó el Tetracampeonato, pero su promedio fue bajo.
Leer. LA AUTOCRÍTICA DE TROGLIO TRAS EL TRIUNFO ANTE MINAS
Troglio ha dirigido al Olimpia hasta el partido del domingo ante Real de Minas que ganaron 2-0 y con ello logró su triunfo 40 en 59 partidos. De ese número, ha empatado 12 y apenas suma siete derrotas. Su rendimiento es del 74.58 %, número que seguirá aumentando.

Chelato Uclés había sido el que mantenía el mejor rendimiento en el nuevo milenio. “El Maestro” lo consiguió en dos campeonatos que dirigió entre 2003 y 2004, con la diferencia que en aquella oportunidad logró un título y perdió la otra final; aquella recordada frente al Real España del Cuate Castillo.
Chelato logró dirigir 42 partidos y ganar 27 encuentros, perdió tres y empató 12 duelos. Esto le hizo tener un rendimiento del 73.81%. Los albos son una institución que siempre le gusta mantener los proyectos y pocas veces los cortan a la mitad, diferente a otros clubes donde los procesos son el pan de cada torneo.
OTROS QUE ESTUVIERON CERCA
Nahún Espinoza, el técnico hondureño más exitoso que ha dirigido al Olimpia, logró sacar un promedio de rendimiento del 63.85%, pues dirigió al cuadro blanco durante siete campeonatos en diferentes etapas. Logró ganar 69 de 139 partidos. Empató 42 veces y sufrió 19 derrotas.
El otro timonel que se le acercó al “Maestro” Uclés fue el argentino Danilo Javier Tosello que consiguió 64.73% de rendimiento en 69 partidos en el banquillo, de los cuales ganó 38, empató 11 y sufrió 19 derrotas. Pero sin duda que Pedro Troglio ha llegado para ser histórico, va camino al tricampeonato que lograron en sus etapas los dos antes mecionados.