Mercado: Olimpia acuerda renovación, Elis es recomendado en Europa y Espíndola podría volver
Guzmán de inmediato respondió y dijo que no había recibido ninguna solicitud, pero dejó en claro que 'no voy a renunciar, ni he pensado en hacerlo' y que continuará con su proyecto 'pensando en el futuro del fútbol'.
En redes sociales se filtró la nota que lo siete equipos de Liga firmaron y en los que dejaron en manifiesto las razones de su molestia.
El escrito que enviaron a las oficinas de Liga Nacional tilda a Guzmán de 'autoritario' y de amenazar a clubes con la 'desafiliación'.
Lo que dice el escrito:
'Luego de un amplio análisis de su gestión como Presidente de la Junta Directiva de Liga Nacional de Honduras, y de llegar al convencimiento que al frente de este organismo tiene que estar una persona que no sea autoritaria, que ponga empatía para los afiliados, no que amenace cono desafiliación a los mismos; que tenga total disposición para la búsqueda de soluciones, no que se dedique a bloquear las misma; tiene que tener la responsablidad de convocar a una reunión para poder mantener una comunicación fluida, al igual que conteste notas a él dirigidas, y sobre todo que tiene que gozar de la absoluta confianza de los Presidentes de equipos que son los que sostienen con sus aportes al fútbol profesional', inicia la misiva.

Y continúa: 'Por los últimos acontecimientos, y por el bien de la institucionalidad del fútbol profesional de Honduras, se le solicita SU RENUNCIA IRREVOCABLE al cargo que ostenta de Presidente de la Junta Directiva de Liga en las próximas 48 horas'.
'Nuestra visión como Presidentes de equipos es de una Liga fortalecida desde su actor principal, en donde exista la inclusión, la eficacia y sobre todo el consenso de la toma de decisiones para garantizar el bienestar común de todos los afiliados'.
La solicitud fue firmada por los presidentes Roberto Dip (Vida), Allan Ramos (Platense), Orinson Amaya (Marathón), Gerardo Martínez (Real de Minas), Ricardo Elencoff (Real Sociedad), Elías Nazar (Honduras Progreso) y Juan Carlos Suazo, presidentes financiero del Motagua.