El exdelantero se ha levantado y ahora lleva una vida digna. Tiene trabajo y mucha salud.
¿Por qué te recuerdan más las personas, “Venado”, por alcohólico o por buen jugador?
Por buen jugador, aún me saludan las personas, voy en moto o en carro y la afición que me vio jugar me recuerda como aquel delantero que las corría todas y no daba una pelota por perdida.
Esos malos hábitos que te llevaron al fracaso en tu carrera de futbolista, ¿te marcaron desde que eras niño?
Me parece que sí, yo empecé a tomar desde que tenía 15 o 16 años, me tomaba dos o tres cervezas, pero era con la intención de agarrar ambiente para sacar a una chava a bailar. Siempre tuve ese temor que me dijeran que no. Así comencé a beber. Supuestamente para agarrar valor y no sentir miedo ni pena en sacar a bailar a una muchacha.
TE PUEDE INTERESAR: EL HIJO DEL VENADO FUTBOLISTA QUE SIGUE SUS PASOS
¿Cuántos años bebiste?
Bebí más de 15 años, pero hablo de beber, no dos cervezas, cuatro o seis, eran cajas enteras.
¿Qué onda ahora, ya dejaste de tomar?
Sí. Definitivamente.

Ya no bebo alcohol. Desde que busqué a Dios todo ha cambiado en mi vida. Te contaré una anécdota: un día, toda la noche estuve tomando con un amigo y al día siguiente me vi en el espejo y sentí pena de mí mismo. Y dije: ‘esto se acabó’.
¿Qué vida les diste a tus hijos y a tu esposa, sabes que las bebidas alcohólicas destruyen hogares?
Siempre fui un hombre con libertad total, siempre hacía lo que yo quería, era muy machista, si quería llegar a dormir a la casa, llegaba. Y si me antojaba dormir en otro lugar, igual lo hacía.
¿Estabas casado y con tus novias por ahí?
Sí, por eso te decía que nunca fondeaba. Porque cuando yo me sentía bolo, me iba a la casa de una de mis novias. Así era mi vida.
¿Cómo hizo tu esposa para vivir con un hombre que llevaba un nivel de vida como el tuyo?
Perdí mi hogar, perdí a mi primera esposa. Tanto fueron los percances que tuvimos, que ella decidió separarse de mí, no aguantó más mis actos de infidelidad y mis problemas de alcoholismo.
Tantos lujos que te dabas; bar, discotecas, mujeres, amigos, carros. Despilfarro de dinero. ¿Tocaste fondo?
Sí. Quedé acabado. Claro que toqué fondo. Mirá qué cosa, solo toqué fondo y paré, eso me da una pauta que fue lo mejor que me ha pasado en mi vida. Si no hubiera tocado fondo, para estas alturas tuviera varios años de haber muerto.

Sí, ese instante se dio, no tenía dinero ni para comer. Caí en ese bache en donde cae toda aquella persona que lo ha botado todo. Fue muy triste. Buena jodida me llevé. Tuve mucha suerte en haberme levantado.
¿Te tocó pedir después de que quedaste hule?
No, no lo hice. Sentía mucha pena. No podía pedir, todos sabían lo que yo había hecho con mi vida y mi dinero.
¿Alguna vez bebiste antes de jugar un partido?
Bebía bastante, pero lo hacía después de un partido.
DE INTERÉS: EN EL 2010 ADMITIÓ POR PRIMERA VEZ ESE PROBLEMA QUE PASÓ
¿Entonces era ley beber después de cada juego?
No lo justifico, sé que fue un error que cometí. Pero cuando jugaba y hacía dos goles me daban ganas de celebrar.
¿En qué consistía esa celebración?
En beber y en visitar discotecas como cualquier joven lo haría.
¿Qué tanto bebías?
Bebía bastante, claro, aunque siempre llegaba a casa, que era lo más importante, eso provocaba que la gente pensara y se formara un mal concepto de mí.
¿Qué bebías, guaro, ron, cerveza o guífiti?
Cervezas, era cervecero. No me gustaba mucho el ron.

Sí, lo hacía. Una vez pasó eso, pero siento que fue una tontera que cometí en mi vida de futbolista. No solo yo lo hice. Varios jugadores lo hicieron y por lo tanto yo tenía que hacerlo. No lo justifico. Solo quedamos con mi grupo de amigos. Yo pagué la cuenta de todos.
¿Malgastaste mucho dinero?
Lo hice y fue mucho.
¿En esas noches de locura, cuánto pagabas?
Entre cinco mil o diez mil lempiras por noche. Y te diré que creo que me quedo corto.
Tanto dinero y tanto alcohol ¿Lograste alguna vez amanecer con varias mujeres en una cama?
Nunca pasé de dos mujeres al mismo tiempo.
¿Tenías compañeros o amigos que te ofrecieron algún tipo de droga?
Sí, me ofrecieron droga. Y en muchas ocasiones, pero siempre pensaba en la prueba doping, además, había mal comentario sobre mí, siempre creí que me querían agarrar y no estaba dispuesto a que mi nombre se manchara por usar drogas. Lo mío eran las cervezas. Me gustaba alucinar con mi carro, porque siempre lo tenía muy bonito.
¿Alguna otra vez viste la muerte?
Sí, fueron dos veces. Después de un entrenamiento me fui de parranda y tuve un choque en el carro y no me pasó nada, parecía un inmortal. Aunque donde sí pensé que moría fue en un accidente cuando jugaba con el Marathón. Choqué de nuevo un carro, ese día fue de locos, tuvieron que sacarme por la ventana del automóvil, quedé inconsciente, amanecí en una clínica, me fracturé la nariz, el tabique quedó destrozado, me rompí el peroné de la pierna izquierda. Quedé fuera de todo el torneo.
Llegaste a los 35 años y no te querías retirar del fútbol. ¿Te quedaste en deuda con el fútbol?
No en deuda, pero sí quedé un poco dolido por lo que viví en el Marathón. No le di todo lo que a mí me hubiera gustado, lo que yo quería dar en ese año que fui contratado. Me hubiese gustado rendir al máximo. Como las deudas se saldan, sé que un día lo dirigiré y ahí pagaré.
Eres impresionante, “Venado”, estás pensando que un día vas a dirigir al Monstruo Verde y nunca has dirigido en ninguna parte. ¿Será posible?
Claro que he dirigido, lo he hecho en ligas inferiores. He trabajado con todas las categorías. Por eso cuando sea entrenador pagaré esa deuda.
¿Cómo te ganas la vida ahora?
Trabajo en la Villa Olímpica de Tegucigalpa. Aquí me la llevo. Soy el encargado de la pista olímpica. Trabajo con la Conapid.
AL PECHO
¿Integraste laselección nacional?
Sí, estuve convocado en 1990 para una Sub-23 y en el 95 para una selección mayor. Me pasó algo, que por cierto, creo que solo a dos jugadores nos ha ocurrido, en 1995, yo fui máximo jugador de la Liga Nacional con 14 goles, en ese tiempo estaba jugando muy bien, tenía un buen nivel, pero lastimosamente no me llegó la convocatoria a la Selección.
¿Por qué crees que no te convocaban?
No sé, solo me acuerdo que lo mismo que me pasó en su momento, le está pasando al goleador de la liga, Marco Tulio Vega. Tantos goles y no es convocado. Eso no se me olvida, porque en México, Hermosillo hacía muchos goles y no lo convocaban. Lo mismo me pasaba a mí en Honduras.
¿Cuándo fue la única vez que te convocaron?
Fue para un partido de eliminación de la primera Copa de Naciones en 1991 contra Panamá. Jugamos como visitantes y de remate perdimos 2-0. Ese fue mi único partido en la H.