La 49ª edición de la Maratón LA PRENSA - Gatorade quedó marcada por un evento histórico en San Pedro Sula, con una impresionante cifra de más de 10,000 participantes de todas las edades.
Esta edición, que contó con certificación internacional, atrajo a corredores de diferentes partes del mundo, muchos de ellos con la vista puesta en el Mundial de Atletismo que se celebrará en Japón en septiembre. Además, los mejores atletas nacionales en 21 km, masculino y femenino pasan a régimen de Selección Nacional.
En la categoría femenina de la carrera de 21 kilómetros, la guatemalteca Sandra Genoveva Raxon Siquiej se alzó con el primer lugar, completando el recorrido en un tiempo de 1:20:05. Raxon, quien mostró una gran destreza y determinación, se llevó el premio tras una destacada actuación, dejando en el podio a Allison Pérez (1:26:40) y Joselyne Jenifer Yos (1:26:43).
- 1. Sandra Genoveva Raxon Siquiej - 1:20:05
- 2. Allison Pérez - 1:26:40
- 3. Joselyne Jenifer Yos - 1:26:43
Por su parte, en la categoría masculina, el guatemalteco José Carlos González, quien ya había ganado la Maratón en 2022, se coronó campeón nuevamente con un tiempo de 1:11:20. En una reñida competencia, González superó a sus compatriotas Michel Ottoniel Mucía (1:11:58) y Diego Tumax, llevándose el primer lugar con una diferencia de 38 segundos sobre Mucía, quien acabó en segundo lugar.
- 1. José Carlos González - 1:11:20
- 2. Michael Ottoniel - 1:11:58
- 3. Diego Félix Tumax - 1:13:05
En la categoría masculina de los 10 kilómetros, el guatemalteco José Luis Pirir se coronó campeón por segundo año consecutivo en la 49ª edición de la Maratón LA PRENSA-Gatorade. Con un tiempo de 34:29, Pirir defendió su título y se llevó el primer lugar.
El atleta, originario de la Ciudad de Guatemala, expresó su satisfacción tras la victoria: "Gracias a Dios de poder ganar una vez más, defendí mi título 2023-2024 y hoy nuevamente campeón".
Pirir no solo logró la victoria, sino que también superó su propio récord, ya que en años anteriores había completado la carrera en 35:42. "Viajamos a esta carrera que es muy soñada, no solo en Guatemala, sino en Centroamérica; para mí es una de las mejores carreras que tiene Honduras", comentó el campeón. En el podio, lo acompañaron Eder Dagoberto, quien ocupó el segundo lugar con un tiempo de 36:44, y Estuardo Ordoñez, quien se quedó con el tercer lugar tras registrar 36:53.
- 1. José Luis Pirir - 34:29
- 2. Eder Dagoberto - 36:44
- 3. Estuardo Ordoñez - 36:53
Por otro lado, la hondureña Jazmín Amaya se convirtió en la ganadora del primer lugar en la categoría femenina de los 10 km en la Media Maratón de La Prensa-Gatorade con un tiempo de 41:44.
Amaya superó a sus rivales en la carrera con una diferencia de casi tres minutos. En el podio quedaron Vilma Escoto, con el segundo lugar y con un tiempo de 44:50. Mayerli Marroquín se metió en la pelea y con apenas dos segundos de diferencia se ubicó en el tecer puesto de la carrera con un tiempo de 44:52.
- 1. Jazmín Amaya - 41:44
- 2. Vilma Escoto - 44:50
- 3. Mayerli Marroquín - 44:52
Por último, pero no menos importante, Gerson Figueroa fue el campeón de los 5 kilómetros masculinos con un tiempo de 18 minutos y 36 segundos, seguido por Leonel Mejía con 18:42, y el podio lo completa Erick Licona con 19:57, solo 21 segundos menos que el campeón y 15 menos que el medalla de plata.
- 1. Gerson Figueroa - 00:18:36
- 2. Leonel Mejía López - 00:18:42
- 3. Erick Licona - 00:18:57
En la categoría femenina, Juridian Yamileth Macías Lorenzo fue la campeona de los 5 kilómetros con un tiempo de 22:09. El podio lo completan Suany Carolina Rodríguez con 23:42 y Angie Miranda en el tercer lugar con un tiempo de 24:36.
- 1. Juridian Yamileth Macías Lorenzo - 00:22:09
- 2. Suany Carolina Rodríguez Sánchez - 00:23:42
- 3. Angie Miranda - 00:24:36
Esta Maratón LA PRENSA, que formó parte de las festividades de la Feria Juniana en San Pedro Sula, se convirtió en una verdadera fiesta deportiva. Además, la competencia sirvió como plataforma para que los mejores atletas nacionales, tanto en la categoría masculina como femenina, aseguraran su lugar en la Selección Nacional de Atletismo, que representará al país en futuras competiciones internacionales.
Un detalle destacado de esta edición fue la presencia del reconocido japonés Shin Fujiyama, quien también se unió a la carrera de los 21 kilómetros, sumando un toque internacional a este evento de gran trascendencia.