La Selección Nacional Juvenil de Natación de Honduras hizo historia en el Campeonato Panamericano 2025, celebrado en Medellín, Colombia, al coronarse campeón general del certamen.
Con un total de 2,107 puntos logrados, la delegación catracha superó a grandes potencias regionales y se ubicó solo por delante de Colombia anfitriona del evento, Costa Rica, Guatemala, México, entre otros.
Aunque el resultado representa el mejor desempeño de Honduras en la historia de los Panamericanos de Natación, no estuvo exento de polémica. Un controvertido ajuste en el reglamento técnico durante la última jornada, presuntamente favorable al país anfitrión, generó malestar en la delegación hondureña, que calificó la acción como “contraria al fair play”.
El medallero de la Selección de Natación de Honduras
Entre los atletas más destacados estuvieron:
- Caleb Ramirez oro en dorso y plata combinados.
- Josue Sanchez plata en pecho.
- Josue Matute en los fondos.
- Felipe alvares bronce en dorso y mariposa.
En la rama femenina también hubo actuaciones sobresalientes:
- Debbie Mejia bronce en 1500 libre y combinado.
- Sayri bronce en pecho.
- María Belén ganó medallas y todas fueron en combinados relevos.

Honduras, potencia en ascenso
En un torneo que reunió a 23 países y abarcó todas las disciplinas acuáticas (natación, clavados, natación artística, polo acuático y aguas abiertas), Honduras no solo subió al podio continental por primera vez en su historia, sino que dejó claro que su programa de desarrollo deportivo está dando frutos reales.
Este subcampeonato panamericano representa el mejor resultado de Honduras en cualquier edición de los Panamericanos de Natación, y marca el inicio de una nueva etapa en el deporte acuático nacional, con la mira puesta en competencias de mayor nivel.
