No Todo es Futbol

Maratón La Prensa-Gatorade 2025: la competencia más internacional de la historia de Honduras se corre este domingo

Corredores extranjeros de 18 países de cuatro distintos continentes estarán presentes.

2025-06-12

Como si la certificación internacional o la multitud sin precedentes no fuesen factores que ya la hacen más que especial, la Media Maratón La Prensa-Gatorade 2025 tiene un elemento pesado que ratifica que la carrera de este año será legendaria y quedará guardada en los registros de la historia.

Se trata de la edición con más atletas internacionales de todos los tiempos. “Eso sin dudas, hay participantes de un montón de países”, afirman desde el departamento de Mercadeo de La Prensa al mirar las diferentes nacionalidades que estarán en la competencia de este domingo.

Expomaratón, la fiesta que espera a corredores de Maratón La Prensa-Gatorade 2025 para entrega de kits deportivos

¿De qué naciones son los foráneos que vienen a correr a la principal fiesta de atletismo de Honduras? Este 15 junio, las calles sampedranas tendrán el privilegio de recibir corredores extranjeros de 18 países de cuatro distintos continentes desde las 5 de la madrugada: América, Europa, Asia y África. Los hay desde los países más cercanos hasta los más distantes y exóticos.

Guatemala, con casi un centenar de atletas, será la nación extranjera con más embajadores en esta edición 49. Los chapines serán los más numerosos, pero igualmente el resto del istmo centroamericano está representado al tener la presencia de competidores de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Belice y Panamá.

Maratón La Prensa-Gatorade 2025: la competencia más internacional de la historia de Honduras se corre este domingo

Igualmente destacan varios estadounidenses que llegarán para desafiar el pavimento de San Pedro Sula. Pero el impacto de esta Maratón es tal que hasta tendrá la participación de corredores de países lejanos.

Kenia, Suiza, Alemania, Corea del Sur, España y hasta Afganistán dirán presentes con atletas que arribarán para competir y darle más brillo al evento. Sudamericanos.

“Los atletas internacionales buscarán hacer marcas para poder clasificar al Mundial de Japón”, dijo Calixto Sierra, presidente de la Federación Nacional de Atletismo de Honduras, al advertir que esta edición estará marcada por la masiva participación de deportistas del exterior.

Así ha quedado de manifiesto. Colombianos, peruanos, mexicanos, bolivianos y ecuatorianos completan la cartera de foráneos que buscarán la gloria a la más grande de las carreras del país. ¡Será una cita apoteósica e inolvidable!

LAS NACIONALIDADES DE LOS EXTRANJEROS DE LA MARATÓN
  • El Salvador
  • Panamá
  • Alemania
  • Guatemala
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Nicaragua
  • Bolivia
  • México
  • Ecuador
  • España
  • Perú
  • Afganistán
  • Belice
  • Suiza
  • Kenya