¡Histórico! Mauricio Dubón se convirtió en el segundo hondureño en jugar en Grandes Ligas
El pasado domingo quedó marcado en la historia como el debut del pelotero sampedrano con los Cerveceros de Milwaukee en la Major League Baseball, y eso supone un motivo de orgullo para todos quienes siguen la carrera de este gran atleta.
Ahora con un alto grado de madurez alcanzada, Mauricio se une a Gerald Young como los únicos connacionales que han utilizado el bate y el guante en un diamante a nivel de la mejor liga de béisbol de la faz de la tierra.
SU INICIO EN LA DISCIPLINA QUE LO LLEVÓ A LA GLORIA
Sus padres, Danilo Dubón y Jeannette Doblado, acompañaron a su vástago en sus primeros pasos en el deporte y el estudio. Su formación académica fue en el Liceo Bilingüe Centroamericano. A su vez, ya sentía mucha simpatía por el guante y el bate.
Centauros fue el equipo de su debut y con ellos levantó su primer trofeo de campeón. Durante su carrera en Honduras vistió las camisas de Marineros y Azulejos, y de igual manera cosechó éxitos. En esta etapa coleccionó muchos galardones y reflejó un nivel superior al de sus compañeros.

Sin embargo, su vida estaba predestinaba a cambiar cuando conoció al misionero estadounidense, Andy Ritchey, quien quedó atónito al observar el talento y potencial que poseía Mauricio en esos momentos. Apenas 15 años tenía el hondureño en ese entonces cuando emprendió el viaje hacia el país norteamericano para iniciar el resto de su trayectoria.
La vida de Mauricio Dubón cambió el sábado 8 de junio de 2013 cuando en la ronda 26 del draft de las Grandes Ligas, el equipo de los Medias Rojas de Boston mencionó su nombre como nuevo integrante del club.
Desde que se vistió de rojiblanco, su crecimiento ha sido abismal haciendo uso de su potencia y calidad que se ha plasmado en una carrera mediática por su rápida evolución en el béisbol de la MiLB. En su recorrido se cuentan cinco Juegos de Estrellas y distintas marcas en las franquicias con las que ha jugado (Medias Rojas y Cerveceros).
Aunque su camino apenas empieza en la élite de este deporte, la humildad es una de las mayores virtudes que caracteriza al pelotero catracho. Su enorme generosidad y caridad también se ha expuesto cada vez que visita el país.

El logro alcanzado de estrenarse en Las Mayores con los Cerveceros de Milwaukee solo es un pequeño pasito en el sendero que Dubón empieza a recorrer. Como él mismo expresó en una entrevista después del partido: 'Voy a recordar esto el resto de mi vida.' Y la dedicatoria especial por su iniciación fue para su fan número uno, su hermano Danilo, quien tuvo el mismo objetivo pero no lo pudo consumar.
En la retina de todos los aficionados de Milwaukee y de Honduras quedará inmortalizada aquella parte alta de la octava entrada ante los Piratas de Pittsburgh, donde un joven soñador cumplió el anhelo que tenía desde niño y que ahora se ha trazado metas muy grandes pero que espera realizar.