El abanderado hondureño Ronald Bennett se mostró este martes complacido de su consistencia física y mental, que le permitió finalizar la prueba de 110 metros vallas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, luego de tropezar en uno de los obstáculos, pero no se cayó y quedó eliminado en la serie clasificatoria.
Bennett ocupó la novena y última posición en la quinta serie, con un tiempo de 14.45, distante 65 centésimas de su mejor marca.
'La carrera llenó por completo mis expectativas, ya que saqué a relucir todas mis fuerzas para no quedar tendido en la pista, luego de sufrir un fuerte golpe en el tobillo izquierdo en la segunda valla, estaba durísima si hasta parecía una roca', dijo Bennett mientras exhibía su tobillo ensangrentado.
UN CAMPEÓN TAMBIÉN CAYÓ
En la siguiente serie, el chino Liu Xian, campeón olímpico de la especialidad en Atenas-2004, no finalizó la prueba luego de chocar con la primera valla y caerse en la pista.
'Hasta los gigantes se tumbaron, pero ni esa valla de concreto pudo apartarme de la carrera, estaba muy enfocado en la meta y me di el gusto de correr al lado de fenómenos mundiales como el estadounidense Aries Merritt, que llegó a Londres con el segundo mejor tiempo de la temporada', destacó el vallista hondureño.
La serie fue ganada precisamente por Merrit, con un crono de 13.07, seguido por el barbadense Ryan Brathwaite (13.23) y el chino Xie Wenjun (13.43).
'Ellos son unos monstruos y cuentan en sus países con las mejores condiciones de desarrollo, en cambio en Honduras, también hay materia prima para sacar buenas figuras, pero escasean los recursos y la falta de apoyo', advirtió Bennett, proveniente de una familia pobre de la ciudad de Tela.
NO SE OLVIDA DE SU MADRE
El atleta catracho, de 27 años, recordó que le debe buena parte de su crecimiento integral a su madre, 'quien como ama de casa luchó por brindarnos a los cuatro hermanos lo mejor que estaba a su alcance, tras el fallecimiento de mi padre cuando éramos muy pequeños'.
Bennett, quien desembarcó en Londres-2012 mediante una invitación de la IAAF, despuntó en el atletismo en 2004 en el Centro de Iniciación Deportiva de Tegucigalpa, encargado de la captación de nuevos talentos.
'A mí no se me dio en el fútbol, no era muy bueno con la pelota en los pies y no tardé en darme cuenta que lo mío era el atletismo. Londres es apenas el primer escalón, espero a la brevedad correr los 110 vallas en 13.50 e ir forjando un lugar para Rio de Janeiro-2016', concluyó.