No Todo es Futbol

Trucos para ganar más seguidores en Twitter

Son tips para hacer más interesantes tus comentarios en la red social.

2015-03-07

A muchas personas no les agrada la red social de Twitter pero seguramente, es por la poca cantidad de seguidores que poseen y para colmo, estos no muestran interes en lo que colocas.

Hoy te brindaremos algunos tips para capturar la atención de personas y obtengas los retweets que podría llamar la atención de muchos y así puedas llegar a un público más exigente del que encontramos en Facebook.

No personalizar

Los usuarios entrevistados para el estudio expresaron su desagrado con quienes compartían información acerca de su vida personal. Por ejemplo, uno de los participantes comentó: 'No me interesa lo que la gente está comiendo', aludiendo a un tuit referido a ese tema.

Sin quejas ni saludos

Los mensajes que expresaban desagrado o molestia con algo tampoco fueron muy bien recibidos. Lo mismo ocurrió con tuits como: 'Hola Twitter'. Para los usuarios, este tipo de mensaje no tiene contenido, lo consideran aburrido e inútil.

A la caza de la novedad

Twitter es considerado por quienes lo utilizan como un medio de información en tiempo real, y por esta razón, esperan encontrar información actualizada, no referencias a algo que ocurrió con anterioridad.

Los tuits que vale la pena leer, según los participantes en el estudio, son informativos.

48% estuvo de acuerdo con respecto a este punto. Reaccionaron con comentarios como: 'Sí, vi eso a primera hora de la mañana' o 'He leído el mismo tuit tantas veces…'.

Contenido original

Aparte de considerar el aspecto noticioso referido previamente, uno de los elementos que más importancia tiene para los participantes es la creatividad en la forma en que estructura el tuit. No se trata de repetir lo que otros ya han comentado, sino de aportar algo adicional.

Consideran que vale la pena leer aquellos que les permiten aprender, que causan intriga y que los invitan a averiguar más acerca del tema que se menciona. Al respecto hicieron comentarios como los siguientes: 'Este titular me llama la atención', 'no sabía que esto estaba pasando, gracias por darme la información'.

También fueron recibidos positivamente los tuits estructurados en forma de pregunta.

Claridad

Un elemento muy valorado es la facilidad con la que se puede entender un mensaje. Comentarios sin contexto, crípticos o difíciles de entender, fueron evaluados negativamente.

Dentro de esta categoría se incluye compartir enlaces, entradas de blogs o fotos sin ninguna información adicional.

No abusar del símbolo de @ ni del #

El uso excesivo de la arroba y del hashtag se convirtió en una fuente constante de molestia entre quienes participaron en la investigación. 'Muchos #, no puedo encontrar el contenido', fue el comentario generalizado.

En lo que respecta a la @, la gente expresó su preferencia por el uso del mensaje directo o de la respuesta dirigida a esa persona utilizando @nombre del usuario, en vez de mencionarlo en el tuit.

Espacio para lo gracioso

Los mensajes que incluían algo cómico también fueron bien evaluados. Los investigadores descubrieron que el humor es una buena opción para compartir reflexiones y opiniones.