2014-07-05
A pesar de la eliminación a manos de Holanda en la definición por penales, la selección de Costa Rica completó la segunda mejor actuación de la historia de las Copas del Mundo para la CONCACAF.
El 4-3 en favor de Holanda en los penales selló el adiós de la Tricolor costarricense del Mundial 2014 pero los ticos han quedado en la historia como la segunda mejor selección de CONCACAF en una Copa del Mundo, sólo por detrás de Estados Unidos y su tercer puesto en el Mundial de Uruguay 1930.
Desde entonces, México, Estados Unidos y Cuba alcanzaron los cuartos de final. Los aztecas lo hicieron los dos Mundiales que organizaron: en 1970 cayeron 4-1 ante Italia y en 1986 se fueron en los penales ante Alemania por 4-1 tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.
Los estadounidenses lo lograron en Corea-Japón 2002 tras vencer a México en octavos, para caer 1-0 ante Alemania. Por su parte, Cuba lo hizo en Francia 1938 para sucumbir 8-0 a manos de Suecia.
Los números que deja Costa Rica con dos victorias y tres empates, con sólo 2 goles en contra en 5 compromisos y el haberse marchado en la definición por penales los coloca como la segunda mejor actuación de la CONCACAF en una Copa del Mundo.
Pese al dolor por la eliminación, el seleccionado tico tendrá para sentirse orgulloso de su selección por este logro alcanzado y la estupenda imagen dejada por sus jugadores en los estadios de Brasil.
El 4-3 en favor de Holanda en los penales selló el adiós de la Tricolor costarricense del Mundial 2014 pero los ticos han quedado en la historia como la segunda mejor selección de CONCACAF en una Copa del Mundo, sólo por detrás de Estados Unidos y su tercer puesto en el Mundial de Uruguay 1930.
Desde entonces, México, Estados Unidos y Cuba alcanzaron los cuartos de final. Los aztecas lo hicieron los dos Mundiales que organizaron: en 1970 cayeron 4-1 ante Italia y en 1986 se fueron en los penales ante Alemania por 4-1 tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.
Los estadounidenses lo lograron en Corea-Japón 2002 tras vencer a México en octavos, para caer 1-0 ante Alemania. Por su parte, Cuba lo hizo en Francia 1938 para sucumbir 8-0 a manos de Suecia.
Los números que deja Costa Rica con dos victorias y tres empates, con sólo 2 goles en contra en 5 compromisos y el haberse marchado en la definición por penales los coloca como la segunda mejor actuación de la CONCACAF en una Copa del Mundo.
Pese al dolor por la eliminación, el seleccionado tico tendrá para sentirse orgulloso de su selección por este logro alcanzado y la estupenda imagen dejada por sus jugadores en los estadios de Brasil.