Centroamérica

Los sueños de Erick Dowson Prado en Sub-17 de El Salvador

El nuevo seleccionador cuscatleco en esta categoría espera dar un giro al trabajo de selecciones juveniles.

2016-02-05

Erick Dowson Prado fue nombrado el 4 de enero como nuevo responsable de la selección Sub-17 de El Salvador.

Prado, fue formado como jugador en el ya desaparecido equipo Asociación Deportiva El Tránsito (ADET), que en su momento fue una envidiable escuela de fútbol con equipos en todos los niveles, en donde se daba formación integral a lo jugadores.

Fiel a su formación, cuando Erick Prado se retiró del fútbol activo, estudió para entrenador de fútbol y tuvo la fortuna de llegar a trabajar en la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), que emula mucho a lo que un día fue el ADET. Luego llegó al equipo de reservas del FAS con el que salió campeón en el torneo Apertura 2015.

Con esas credenciales, recibió el llamado de la FESFUT, que vio su recorrido en el trabajo de formación de jóvenes para confiarle la selección Sub-17.

Se puso a trabajar de inmediato con el colombiano Eduardo Lara, coordinador de selecciones juveniles de la FESFUT. De entrada, pidió que se le permitiera manejar a su manera aspectos como la disciplina, algo que a su juicio es nocivo para el jugador salvadoreño.

“Hay un punto importante que yo, por ser entrenador nacional lo conozco muy bien: es la mentalidad del jugador, eso lo tenemos que cambiar, porque el jugador no está bien enfocado en qué es; primero, en saber que es un jugador, y segundo, en saber que es un jugador de selección nacional”, explicó.

ENFOCADO EN LA DISCIPLINA

La formación desde las primeras edades es la prioridad de Dowson Prado, para que en el futuro las selecciones tengan futbolistas con buen perfil y que sepan adaptarse y responder al rigor de una selección donde la exigencia es alta.

Es lo que a mí me obliga, por ese proceso que viví y porque creo en eso, en ser muy exigente. He hablado con algunos chicos por su aspecto físico, en su peinado, forma de vestirse, en cumplir con los horarios, es algo interdisciplinario que el jugador que no entre en ese cambio de mentalidad, lamentablemente quedará fuera”, afirmó.

De hecho, la Sub-17 ha tenido un microciclo de trabajo y de entrada, ya ha habido un par de jugadores que han tenido que salir por no cumplir algunos aspectos disciplinarios.

El objetivo es tener una mística y una filosofía. Es decir, la Sub-17 tiene una forma y la Sub-20 debe continuar con esa forma, obviamente con el estilo, las variantes de cada técnico, pero siguiendo una filosofía, porque cuando ese chico de proceso pasa de Sub-17 a Sub-20 no encuentra diferencias, talvez cambie la intensidad pero trabajando bajo la misma metodología”, indicó.

EL TRABAJO APENAS COMIENZA

En lo meramente futbolístico, el entrenador del equipo nacional sub 17, dijo que falta mucho camino por recorrer pero que se trabaja pensando en ir viendo resultados en el mediano plazo.

“Es cosa de mucho trabajo, en estos primeros tres meses iremos observando una diferencia importante, primero en el aspecto físico que nos interesa mucho, y después en el aspecto técnico-táctico”, apuntó.

Erick Prado armoniza con el cuerpo técnico, que encabeza el colombiano Eduardo Lara, especialmente en el tipo de entrenamientos marcados por la intensidad, algo que es muy diferente a como trabajan los equipos del país, ya que históricamente se invierte poco o nada en el trabajo de canteras.

Sin embargo, los tiempos corren, el roce internacional es necesario, y el plan de trabajo contempla todos los aspectos en esta formación de juveniles, para alcanzar el máximo nivel en las competiciones oficiales.

“Esperamos en abril y mayo tener la posibilidad de hacer una gira amistosa porque eso es lo que marca la diferencia, la realidad es que el jugador salvadoreño necesita trabajar de esta manera, educarse de otra manera, cambiar su mentalidad y tener el fogueo internacional que le quite el miedo a la competencia internacional”, dijo Erick Prado.

La competición oficial Sub-17 está prevista para noviembre, sin sede definida por el momento. , por lo que Erick Prado y los coordinadores tienen tiempo disponible para seguir observando jugadores.

“Hay un universo que no estaba visto, y que lo vamos a ver, sin duda. Falta mucho para decir que hay un grupo definido”, cerró.

DATO:

La selección sub 17 vuelve a entrenamientos el 8 de febrero próximo.

Liga de Costa Rica