Diez Gaming

PREY: por fin tenemos una buena película de Depredador desde la original de 1987; un excelente thriller de acción

Y solo tuvieron que pasar 35 años.

2022-08-06

Ya se estrenó en Star+ la película Prey, que sirve como precuela a la primera película de la saga, es decir, Depredador, de 1987, protagonizada por el legendario Arnold Schwarzenegger. La cinta relata el primer enfrentamiento entre los humanos y el primer yautja que visitó la Tierra, enfrentamiento que ocurre durante la época en la que los apaches habitaban gran parte del territorio de Estados Unidos.

La película entonces, sigue a Naru (Amber Midthunder, una actriz nativo americana), mientras trata de demostrar su valor como cazadora, ya que en la tribu, ha sido relegada a tareas como la cocina y la medicina. Durante sus exploraciones en busca de una presa, ella observa luces en el cielo y las interpreta como la visita de un Ave de Trueno (una criatura del folclore nativo), indicándole que es hora de que se convierta en cazadora. Nada más alejado de la realidad, pues lo que vio era la nave del yautja, o depredador, aterrizando en el territorio.

Mira también: La nueva película de Predator, Prey, encuentra inspiración en God of War, según el director de la cinta

Durante una hora con cuarenta minutos, veremos a Naru en su camino, tratando de volverse una cazadora, cuando de pronto varios animales peligrosos aparecen asesinados. Las huellas de una criatura enorme que camina de forma bípeda le indican que hay algo más en el bosque, y que ella no es la única con ansias de caza. Eventualmente, todo concluirá en un enfrentamiento entre ambos cazadores, mientras los dos se rehúsan a convertirse en la presa.

Prey, dirigida por Dan Trachtenberg, regresa la saga a su antigua gloria, y se coloca como la mejor película desde la original, si no es que la supera. Luego de Depredador 2 (1990), Alien vs. Depredador (2004), Alien vs. Predator 2 (2007), Depredadores (2010) y El Depredador (2018) parecía que la franquicia estaba destinada a nunca tener volver a tener una buena película. Prey vino a cambiar el desolador panorama de la saga.

Siendo la primera película para la televisión, a diferencia de todas las anteriormente mencionadas, que fueron estrenadas en los cines, Prey supera de manera incalculable a todos sus predecesores. Con un gran guion que se encarga de respetar la naturaleza y el mitología de la saga, a diferencia de las películas anteriores que lo pervierten y convierten en un bodrio, equivalente a un fracaso de taquilla y público.

Sépalo: Prey es la primera película de la saga Depredador producida bajo el mando de The Walt Disney Company, que son ahora propietarios de la productora de la cinta, 20th Century Studios (conocida anterioremente como 20th Century Fox).

Un thriller de acción que mantiene en suspenso al espectador, pero que más importante aún, respeta a la bestia, y muestra al depredador como una auténtica máquina de matar, con un arsenal repleto de herramientas de caza. La película hace bien en mantener el aspecto final del monstruo hasta el tercer acto, cuando se revela en su espantoso esplendor. Las secuencias de acción sumamente entretenidas y demuestran por qué los yautja son la raza de cazadores más prolíferos de la galaxia.

Prey está disponible en Star+ en Latinoamérica, y en Hulu para el resto del mundo.