Si fuera poco, ha estado marcado por el rechazo y la soledad, una razón más para no bajar los brazos y confirmar hoy que un tal Keylor Navas vive el sueño de toda su vida: Jugar para el Real Madrid, ser protagonista y arrancar de titular contra el Barcelona, el Clásico por el cual siempre le generó ilusión.
TE INTERESA: EL DÍA QUE BARCELONA RECHAZÓ A NAVAS
Keylor Navas es la principal figura del fútbol costarricense y un gran referente en Concacaf, descubrió desde su infancia que lo suyo era ser portero, y ahora lo cumple con palabras mayores.
Y mientras llega este partidazo de lujo, por la mente de Navas seguramente pasan muchos recuerdos. Es como una película que ha quedado grabado en su mente y corazón.
Está la imagen de su padre, don Freddy Navas, ex futbolista y cómplice de lo que hoy es, pues él lo llevó a ver un partido en un barrio de su ciudad natal de San Isidro del General, 130 km al sur de San José y fue así como literalmente comenzó en lo que muchos consideran más que un deporte, más que una profesión, una pasión, que hoy corre por sus venas y que lo tiene en un sitio de privilegio.
Recordará también aquellos años cuando jugó para el club ADEFIP de San Isidro, cuando tenía 12 años. Por esa época, vivía con sus abuelos porque sus padres se habían ido a Estados Unidos a ganarse la vida en trabajos misceláneos.
Nunca se le olvidará el día que fichó por dos mil dólares para el Deportivo Saprissa, uno de los clubes más populares de Costa Rica. La cifra resulta ínfima comparados con los 10 millones de euros que cobró el Levante por su traspaso al Real Madrid.
Y sí, seguramente se le viene a la mente cuando su entrenador lo ponía de arquero un tiempo y luego lo sacaba al campo, 'le gustaba jugar afuera del área. Por eso juega bien con los pies', comentó una vez el director del ADEFIP, Guillermo Trejo.
Cuando hablamos de ese temple como arquero, es porque Navas desde joven integró las selecciones menores, donde tuvo entre sus entrenadores a Gabelo Conejo, el legendario arquero de la selección de Italia-90, el principal referente nacional en el puesto antes de Navas.
Conejo, incluso, lo comparó con dos de los grandes arqueros del fútbol español, Iker Casillas del Real Madrid y Víctor Valdés del Barcelona: 'se parece a Casillas por sus reflejos y a Valdés por su juego de pies'.
Otro pasaje en la memoria de Navas es cuando recuerda el día de su debut con Saprissa en el 2005 y los grandes logros que cosechó: seis campeonatos nacionales antes de lograr su primer traspaso internacional en 2010 al Albacete de la segunda división española.
Su traspaso estuvo envuelto en polémica porque Saprissa intentó impedir su salida alegando ruptura de contrato. Keylor logró desvincularse del club costarricense y se convirtió en figura del Albacete.
Para la temporada 2011-12 surgió la oportunidad de saltar a la primera división de España con el Levante.
Jamás olvidará que ese primer año fue duro, desde que llegó al Levante en 2011 y hasta 2013 apenas disputó 31 partidos oficiales y vivió, siempre, a la sombra del uruguayo Gustavo Munua. 'Pero superé momentos difíciles. Me desmotivaba pero Dios estaba conmigo, no bajé los brazos', contó una vez.
La recompensa le llegó en la temporada 2013-14, cuando alcanzó la titularidad y se convirtió en ídolo del Levante, con una actuación que le mereció el reconocimiento como mejor arquero de la Liga Española. Entonces ya era titular de la selección de su país que destacó en Brasil hasta los cuartos de final.
“Gracias a Dios la oportunidad llegó, la aproveché al máximo, la temporada 2013-2014 fue muy buena, quedará en mi recuerdo para siempre porque con la ayuda de Dios y de mi familia, con la confianza de mis compañeros y de la afición pude cumplir convertirme en el portero de la Liga Española', lo ratificó.
El costarricense disfruta su vida, junto a su esposa Andrea Salas e hijos Daniela y Mateo, haciendo lo que más ama. Es una función de doble faceta pero con muchas satisfacciones: Dedicarle tiempo al Creador y a la vez entrenar fuerte para consolidarse como toda una estrella.
“He mejorado desde que llegue a España; no soy el mismo, empecé en Segunda donde sobresalí, me valoraron el trabajo'.

LOS RECORDS DE KEYLOR EN EL REAL MADRID
“Los valores me han ayudado mucho en mi vida…..Me tocó tomar decisiones muy fuertes pero Dios me ha guiado en todo momento y me envió gente cuando me pude desviar…….todavía me falta mucho camino que recorrer porque tengo muchos objetivos.”
Diez meses de brillante competición en la Liga en el 2014 y cuatro semanas deslumbrantes en el Mundial de Brasil cambiaron la vida de Navas, que el 15 de diciembre cumplirá 29 años.
Hoy Keylor ha recuperado su estatus a base de fe, la misma que puede consagrarle como una referencia bajo los palos de la portería, posiblemente, más vigilada del mundo: La del Real Madrid que hoy pasa a ser el gran referente y titular tras superar muchas adversidades al principio... Mañana cumple otro sueño, enfrentar al Barcelona en un Clásico que paraliza al mundo.