Pese a ganar el Mundial en 2018, Kylian Mbappé está viviendo una época de altibajos con la selección francesa. La eliminación en la Eurocopa 2020 por penales ante Suiza (él falló el decisivo) y el problema con los derechos de imagen con la federación lo hicieron plantearse en algún momento en abandonar el combinado nacional.
La demoledora frase de Florentino Pérez cuando le piden que ya no fiche a Mbappé
Así lo confiesa Noel le Graet, presidente de la federación francesa, en una entrevista con el Journal du Dimanche. Y es que el delantero estaba enfadado porque sintió que los dirigentes no lo apoyaron lo suficiente ante las críticas luego de fallar el penal frente a los suizos.
“Lo recibí después de la Eurocopa, sentía que la Federación no lo había defendido tras su penalti fallado y las críticas en las redes. Nos vimos cinco minutos en mi oficina. Estaba enfadado, ya no quería jugar en la selección de Francia, lo que obviamente yo no respaldaba. Sabes cómo es, es un ganador, estaba muy frustrado, como todos nosotros, por la eliminación. Es un gran tipo, mucho más generoso de lo que se piensa”, aseguró Noel le Graet.

Mbappé no quería ser “un problema”
El propio jugador del PSG consideró darse un respiro en la selección tras la Euro. “Siempre he puesto a la selección de Francia por encima de todo y siempre la pondré por encima de todo”, dijo para L’Equipe en octubre. “Nunca gané un Euro por jugar en la selección de Francia y siempre jugaré gratis para mi país. Sobre todo, nunca quise ser un problema. Sentí que supuestamente comenzaba a ser un problema y que la gente me sentía como un problema. Lo más importante es la selección de Francia, y si la selección es más feliz sin mí, así será”.
La respuesta de Mbappé
Poco después de las declaraciones de Le Graet, el joven futbolista matizaba lo ocurrido en la reunión entre ambos a la que el presidente de la federación hacía referencia. Kylian se manifestó a través de Twitter y asegura que no quería retirarse por el penal fallado en la Eurocopa, sino por el tema del racismo.
“Le expliqué sobre todo bien que era en relación al racismo y no al penal. Pero consideró que no había habido racismo...”, expresó el galo.