La Selección

David Suazo se refiere a ser técnico de la Selección de Honduras y lanza: “Si no hay proceso es difícil”

El histórico delantero catracho se pronunció sobre la situación actual del combinado nacional dirigido por Diego Vázquez.

2023-07-04

El legendario futbolista David Suazo dio sus impresiones sobre la Selección Nacional de Honduras que quedó eliminada en la fase de grupos de la Copa Oro 2023.

El exgoleador del fútbol italiano agradeció durante su entrevista con el canal MNTV todo la estima que recibe de parte de la afición catracha que pide que tome el mando de la Bicolor de cara al Mundial del 2026.

De igual manera, Suazo lamentó que el combinado nacional aún no tenga definido su técnico para el proceso mundialista y dijo que le preocupa la evolución de países como Panamá.

- LO QUE DIJO -

Situación actual de la H

“Honduras tiene que despertar por el material que producimos, pero una cosa cierta es que el talento no te ajusta, la improvisación no te ajusta. No puede ser que una Selección denominada la mejor de centroamerica junto a Costa Rica, no tenga el seleccionador nacional”

Sobre Reinaldo Rueda

“El último Mundial que tuvimos después de 28 años, el profesor Rueda tuvo un proceso de cuatro años y se llevó al Mundial, porqué no copiarlo. Fue exitoso, hay que emularlo, son cosas tan comunes”

Retraso futbolístico

“Si tu dejas de hacer evidentemente has tenido en mente otras ocasiones. Una cosa es clara que si falta el proceso las cosas son difíciles. Panamá no era conocido como un país futbolero, ahora no es que está un paso, sino a cinco pasos. Uno ve a la Selección Sub-20 de Panamá que le mete cuatro goles a México y sorprende, estas cosas tienen que preocupar, porque estas cosas se hacen y aquí no se puede”

Lo piden en la Selección

“Creo que da gusto que tu nombre se escuche, parte de la afición hondureña te aprecia y te estima. Es una organización que tiene todo el poder y es la Fenafuth que decidirá. Cualquiera de las decisiones que tome será de dar una buena impronta. Yo quiero dar un buen paso y quiero un proceso largo. Que me digan que tengo que cambiar las cosas como están. En dos años no es fácil, creo que hay que hacer una cosa extendida de dos a cuatro. Cualquier técnico tiene que tener ese tiempo para dar una señal de lo que se puede llegar a ser”

Técnico de la Selección

“Es una pregunta muy determinada, muy seria, con mucho compromiso. Son situaciones que uno puede decir lo que quiera pero son situaciones que deben de hablarse. Es la Fenafuth la que debe hablar, no yo. Como hondureño está la posibilidad (ser DT) pero es la Fenafuth que debe tomar los pasos para decidir quién deber ser el entrenador no solo de la mayor, también de las menores”

Ser DT de la Bicolor

“Todo depende de lo que te propongan o lo que te digan. Creo que si crees en un entrenador hay que dar todo el apoyo. Más allá de lo que el profesor Diego aceptó con gran humildad y profesionalismo porque no todos aceptan ciertas situaciones. No es fácil llegar y tener resultados inmediatos. Hablamos de organización, trabajo y planificación”

Ser entrenador

“Cuando entras en este camino se necesita preparación, experiencia y esa la haces. Gran parte de eso lo ha hecho el profesor Lionel Scaloni con Argentina que nadie daba un cinco por él y con sacrificio y trabajo todo mundo no se esperaba. Cuando hay procesos y se consiguen los resultados, como el profesor Chelato Uclés en 1982, tuvo un proceso y se logró. Hay material y se necesitan las bases para hacer un trabajo importante”

Fracaso en Copa Oro

“Pasó Jamaica, Estados Unidos, Costa Rica, México, Panamá y Honduras no, entonces, Honduras por ahora no tiene ese nivel. Es verdad que esta fue un buen macanazo, pero todavía falta para el Mundial. Es momento de sentarse, programar lo que son las eliminatorias. Lastimosamente ya no hay posibilidad de tener partidos amistosos y eso es mucho más difícil, son Copas de Naciones donde se juegan puntos donde no da posibilidades de progamar, tenés que ir a competir con todos los muchachos”