Dentro de las negociones entre la Federación y el técnico cafetero establecieron un acuerdo de la integración de un entrenador hondureño con experiencia y conocimiento de la zona, y en el caso de Tábora fue el elegido por su disponibilidad en la Liga Nacional de Honduras tras su paso en Real Sociedad.
Te puede interesar: El resto del cuerpo técnico de Hernán Bolillo Gómez con la Selección de Honduras
Carlos Tábora tendrá una función como segundo asistente de la mano de Edgar 'Panzer' Carvajal para guiar al cuerpo técnico con mejores decisiones en sus convocatorias y estudio de futbolistas locales.
Según el presidente de la Federación, Jorge Salomón, esta decisión fue considerada por 'su conocimiento que tiene, la mayoría de los jugadores olímpicos pasaron por él; tiene un poco de información, aparte es un técnico local que ha estado acá'.
Ver: Lo que no sabías de Hernán Gómez, el nuevo entrenador de la Selección de Honduras
El secretario José Ernesto Mejía secundó en que la inclusión de Tábora dentro del cuerpo técnico fue una apuesta que ya tenía la Fenafuth pensando en contribuir en nuevo proyecto, además de la petición directa de Hernán Gómez.
'Son cosas que están platicadas con él; fue él mismo que sugirió un técnico hondureño que conociera el medio, no hubo ningún tipo desacuerdo. En ese sentido estamos muy contentos', expresó José Ernesto Mejía.
UN PALMARÉS JUGOSO CON EXPERIENCIA
Carlos Tábora es uno de los entrenadores más laureados del fútbol hondureño. A nivel de selecciones menores ha tenido éxito en Sub-17 y Sub-20 logrando títulos y clasificaciones importantes:
Juegos Deportivos Centroamericanos (2013) -En Costa Rica
-Campeón Eliminatoria Sub-20 (2017) -En El Salvador
-Sub Campeón Premundial 2017 -Estados Unidos
-Campeón Juegos Deportivos Centroamericanos 2018 -En Nicaragua
-Dos mundiales: Corea del Sur (2017) y Polonia (2019).