La Selección Nacional de Honduras buscará en este torneo suu séptima clasificación a un Mundial de esta categoría. De la mano del técnico catracho Carlos Tábora, el equipo hondureño buscará firmar una nueva hazaña y sumar una presencia mundialista más.
El equipo hondureño debutará en el premundial este viernes contra Canadá en el estadio Ricardo Saprissa a partir de las 5:30 de la noche (hora local)
ESTOS SON LOS JUGADORES HONDUREÑOS QUE BUSCARÁN UN BOLETO AL MUNDIAL SUB 20 DE COREA
Honduras ya dijo presente en seis ediciones anteriores. Su estreno se dio en Túnez 1977, donde registró dos triunfos ante Marruecos y Hungría, respectivamente. Solo perdió contra Uruguay, que fue líder de ese grupo y dejó fuera a la Bicolor de la siguiente ronda (semifinales).
El equipo hondureño volvió a un certamen mundialista en esta categoría, hasta 1995, en Qatar y donde cayó en sus tres partidos de la fase de grupos frente a Portugal (3-2), Holanda (7-1) y Argentina (4-2).
Cuatro años más tarde, Honduras volvió a tener presencia en un Mundial Sub 20. Fue en Nigeria y la selección catracha, dirigida por Chelato Uclés, también perdió sus tres partidos frente a Zambia (4-3), Brasil (3-0) y España (3-1).
La cuarta actuación de Honduras fue en Holanda 2005, Mundial en el que destacó y fue campeón Lionel Messi con Argentina. En este torneo nuevamente la escuadra catracha cayó en todos sus partidos. Inició siendo goleado 7-0 frente a Chile, luego perdió 5-0 contra Marruecos y cerró con un 3-0 en contra ante España.
TE PUEDE INTERESAR: LAS JOYITAS A SEGUIR EN EL PREMUNDIAL SUB 20 DE COSTA RICA
Cuatro años después Honduras participó en Egipto 2009. El inicio de este torneo fue inmejorable, con un triunfo 3-0 contra Hungría, pero en los dos siguientes duelos, el equipo catracho cayó 1-0 y 2-0 ante Emiratos Árabes y Sudáfrica, respectivamente.
La última presentación de Honduras en un Mundial Sub 20 fue en el 2015 en Nueva Zelanda. También inició ganando, esta vez contra Uzbequistán (4-3), pero luego perdió contra Fiji (3-0) y ante Alemania (5-1).
Tras estas seis participaciones, cabe destacar que Honduras nunca ha podido acceder al cuarto partido en el torneo, por lo que se ha convertido en una deuda por saldar en esta categoría.