La Selección

Recomendaciones a viajeros australianos: 'El VIH/SIDA es un riesgo significativo en Honduras'

Una agencia de viaje prepara un viaje desde Australia hasta Honduras, pero alerta a sus viajeros del riesgo de venir a Honduras.

2017-10-29

El grupo de aficionados pertenecientes al 'The Green & Gold Army' que sigue a la selección de Australia a todas partes donde juegue ha confirmado su presencia para el 10 de noviembre en San Pedro Sula que se dispute el primer juego de repechaje rumbo al Mundial de Rusia 2018.

Una agencia de viaje ha ofrecido un paquete a este grupo siempre y cuando viajen más de 20 personas y debido a las alertas que han recibido sobre esta nación centroamericana, han realizado radicacles recomendaciones a este grupo de personas que estarán acompañando a los Socceroos.

Inicialmente la recomendación principal que les han hecho a los viajeros es contratar un seguro médico que cubra cualquier situación que pueda presentarse en el viaje, sino lo hacen, no pueden aceptarlos en esta aventura por Centroamérica. 'El gobierno australiano no pagará los gastos médicos del viajero en el extranjero ni los costos de evacuación médica', advierten.

Luego ponen en contexto situaciones médicas a las que se arriesgan viniendo a Honduras, primero hablan sobre el Dengue y Chikungunya: 'Están presentes en Honduras. No hay vacuna para proteger contra el dengue'.

También la malaria: 'Es un riesgo durante todo el año en Honduras y al norte de San Pedro Sula, particularmente durante la temporada de lluvias (de mayo a noviembre). Debe consultar a su médico o clínica de viajes sobre la profilaxis contra la malaria y tomar precauciones para no ser picado por mosquitos, incluya el uso de repelente de insectos, usar ropa larga, suelta y de colores claros y asegurarse de que su alojamiento sea a prueba de mosquitos'.

Foto: Diez

Un grupo de aficionados australianos ya prepara el viaje para venir a Honduras, el viaje les está costando mas de 80 mil lempiras.

Zika: 'Hay una transmisión generalizada del viru s Zika en Honduras. Todos los viajeros deben protegerse de las picaduras de mosquitos. El Departamento de Salud de Australia aconseja a las mujeres embarazadas que analicen cualquier plan de viaje con su médico y difieran los viajes no esenciales a las áreas afectadas', describe.

Dentro de otras recomendaciones médicas es que no prueben el agua potable en Honduras ya que consideran pueden resultar enfermos: 'Las enfermedades transmitidas por el agua, transmitidas por los alimentos y otras enfermedades infecciosas (como la hepatitis, la fiebre tifoidea y la tuberculosis) son frecuentes, y cada cierto tiempo se producen brotes más graves. Le recomendamos hervir toda el agua potable o beber agua embotellada con sellos intactos, y evitar los cubos de hielo y alimentos crudos y poco cocidos'.

A sus aficionados más atrevidos que buscan aventuras con mujeres de otros países, recomiendan evitarlo en Honduras debido a que ven acá un alto índice de contraer VIH/Sida: 'El VIH / SIDA es un riesgo significativo en Honduras. Debe tomar las precauciones adecuadas si participa en actividades que lo exponen a un riesgo de infección'.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
El tema sobre la violencia en San Pedro Sula no ha quedado desapercibida: 'Si eres una víctima de un ataque, no deberías resistirte. Evite dejar alimentos y bebidas sin supervisión en bares y lugares de entretenimiento a medida que aumenta el número de incidentes de 'spiking'. El riesgo de ser víctima de crímenes violentos aumenta por la noche. Viajar o caminar solo después del anochecer es particularmente peligroso, incluso en San Pedro de Sula. Se recomienda a los visitantes viajar en grupos y evitar viajar fuera de su hotel por la noche'.

'Fraudes y estafas de tarjetas de crédito también han sido reportados. Los extranjeros también han sido robados después de retirar dinero de los cajeros automáticos. Tenga en cuenta que las autoridades policiales locales a menudo tienen una capacidad limitada para responder a los crecientes niveles de delincuencia violenta y la asistencia a las víctimas de delitos puede ser limitada'.