La decisión no fue nada fácil, según cuenta don Wilson, quien fue futbolista profesional y jugó para el Broncos de Choluteca.
“Primero fue mi esposa, luego viajé yo un año después, a los cinco meses que yo llegué mandamos a traer a Andy”, recuerda.
Andy Najar a cinco años disfrutaba de las actividades de su natal Marcovia. Aquí aparece bailando durante una coronación infantil.
LEE: HONDURAS HIZO EL RECONOCIMIENTO DEL AVAYA STADIUM
El cipote delgadito, serio, pero con muchos sueños por cumplir, tomó camino, sin nadie de su familia que lo acompañara. Tampoco iba algún amigo, sus padres pagaron su traslado a un conocido, que se dedicaba a llevar personas de manera ilegal hacia los Estados Unidos.
“Tardó cerca de 15 días en llegar, el coyote cuidó bien a Andy, no le tocó sufrir, no tuvo que aguantar hambre, no usó el tren, sí tuvo que caminar mucho. Fue difícil para él porque nunca había pasado algo así”, relata.
MIRA: TABLA DE POSICIONES DEL HEXAGONAL
A la actual figura del Anderlecht y de la Selección Nacional le tocó viajar, durante esas dos semanas, en autobús y tramos caminando. Afortunadamente llegó en buenas condiciones a donde lo esperaban sus padres.
Najar no tuvo que cruzar el río Bravo o subirse a la famosa Bestia (el tren de carga en el que suben los indocumentados). “Él llegó bien de salud a casa, flaquito como siempre, pero es que él es igual a mí”, dice don Wilson.

Najar pasó grandes momentos en el DC United de la MLS, fue figura importante de dicho club.
“Todo lo pusimos en manos de Dios, lo mismo sucedió con mis otros hijos que también están en Estados Unidos (Dennis y Christian). A Andy Siempre le vi talento, un amigo me dijo que le llevara a probar a la academia del DC United, Wilson Aguilar, de La Ceiba. Estudió en la escuela Thomas Alba Edison y ahí empezó a destacar como jugador”, recuerda.
MUCHO ORGULLO
A pocas horas para que Andy vuelva a ponerse a la camisa de la Selección Nacional para enfrentar a Estados Unidos, la familia Najar se siente muy contenta. “Cada partido que Andy juega con la Selección es un gran honor y orgullo, nos sentimos felices porque representa a un gran país como nuestra Honduras”, señala.
TE PUEDE INTERESAR: JORGE LUIS PINTO Y SU ADVERTENCIA A USA
Hace algunos años los Najar tuvieron el dilema de que si Andy iba a jugar para Honduras o Estados Unidos, pero su padre aclara muy bien esta situación que les tocó vivir.

Andy Najar jugó el Mundial de Brasil 2014, en la actual eliminatoria ha disputado dos partidos, ambos ante El Salvador.