Señor partido. Así se puede catalogar el juego que el polifuncional jugador catracho Andy Najar realizó con la Selección de Honduras en su vuelta al elenco nacional, esto luego de caer lesionado en el partido ante Paraguay el 5 de junio del 2019.
VER MÁS: Así se jugará la próxima jornada del octagonal de Concacaf
El actual futbolista del DC United ha fortalecido las zonas de su lesión y se ve con mayor fuerza y con mayor confianza y eso lo ha hecho ser el vencedor en la ruta final para ser el lateral derecha de Honduras.
En el partido que la escuadra centroamericana encaró ante Canadá, partido de inicio por las eliminatorias mundialistas, el hondureño no tuvo una tarea fácil. Tuvo una lucha palmo a palmo contra Alphonso Davies, uno de los mejores jugadores en su zona de todo el mundo. Tuvo dificultades, pero savó avante su participación.
Y es que en la defensa el técnico de la 'H', Fabián Coito, ha tenido serios problemas. A lo largo de su estadía en suelo catracho ha realizado muchos experimentos que no le resultaron. El entrenador probó a cinco jugadores en esa posición pero no resultaron.

Coito comenzó su andadura con Honduras utilizando por ese sector al veterano Brayan Beckeles, sin embargo, con el paso del tiempo se fue relegando hasta el hecho de no ser tomado más en cuenta.
Kevin Álvarez, Marcelo Santos e Ilce Barahona fueron otros jugadores que el estratega uruguayo de Honduras quiso acomodar en ese puesto pero no tuvieron éxito alguno. Uno de los que más se aplica en esa zona es Félix Crisanto.
Tal parece ser que Andy Najar será el titular en todo el camino a Qatar 2022 y tendrá como suplente a Crisanto, sin dejar de mencionar el trabajo hecho por Kevin Álvarez en la gira europea previa a Copa Oro 2021.
El de Marcovia, Choluteca, fue vital para que Honduras lograra un empate valioso ante los canadienses. Él, junto a Kervin Arriaga, se combinaron y crearon la jugada del penal que canjeó por gol Alex López en el BMO Field de Toronto. Najar completó los 90' minutos.