Legionarios

Eddie Hernández: 'Soldados en Tamaulipas me bajaron tres veces del taxi'

El delantero hondureño contó cómo ha sido su experiencia en su primer torneo en México.

2015-06-05

Eddie Hernández tiene la puntería bien afinada en la cancha, pero me atreví a retarle fuera de la misma, el sitio perfecto fue el polígono de La Armería en San Pedro Sula.

El jugador del Correcaminos nos habló de lo mucho que le ilusiona este nuevo proceso en la era de Jorge Luis Pinto, también de sus aspiraciones de llegar a la primera división de México y su sueño mundialista.

Ante la escasez de delanteros en la H, Eddie es una de las grandes apuestas y esperanzas goleadoras.

¿Cómo fue la niñez de Eddie Hernández?
Muy linda la verdad, sin luz, pero disfruté esa etapa de mi vida, nunca nos hizo falta nada. A pesar que en el 98 pasamos momentos difíciles cuando lo perdimos todo a causa del Mitch, vivíamos en Puerto Castilla, el mar entró al pueblo y se llevó nuestra casa, gracias a Dios solo se perdió lo material, ningún ser humano, después de eso nos tocó trasladarnos a Trujillo y empezar de cero, con el gran esfuerzo de mi papá pudimos salir adelante.

¿Por qué decidió ser delantero?
Se dio gracias a un profesor de la escuela, porque yo de chico era portero, empecé en el marco por mi altura, pero en un campeonato escolar el goleador no llegó y me pusieron adelante y anoté tres goles, desde entonces me formé en esa posición.

Por mi estatura y biotipo, el juego aéreo es mi fuerte, el entrenador Maradiaga me ayudó mucho a fortalecer otros aspectos técnicos que me hacían falta.

¿Su paso por Motagua no ha sido lo mejor en su carrera?
La verdad que no, poca gente sabe que yo llegué lesionado de mi rodilla a Motagua, jugué el primer torneo así, pero no estaba al cien, querían que el segundo campeonato igual participara en esas condiciones, pero hablé porque me quería operar, luego el proceso de recuperación fue lento, tuve pocos minutos, pero no fueron suficientes, me frustré durante ese tiempo porque Motagua es el equipo que siempre he seguido desde pequeño y no es nada fácil cuando las cosas no te salen al estar ahí, espero algún día volver y tener mi revancha.

Mi salida se dio porque cuando llegó Diego Vásquez tomó la decisión de mandarme a las reservas, pero yo hablé para irme a Victoria, aunque al final los directivos azules negociaron con el Vida.

¿Tamaulipas es una ciudad violenta?
Sí, se habla mucho de Honduras, pero en otros lados hay ciudades también peligrosas como Tamaulipas,pero uno debe hacer lo que le toca, que en nuestro caso es jugar al fútbol y no andar a altas horas de la noche por ahí, hay que tomar precauciones.

¿Hasta el momento no le ha pasado nada extraño en Tamaulipas?
Sí, los soldados me han bajado ya tres veces del taxi, porque me ven raro y desconocido, es que la gente del golfo y los Zetas se manejan en ese tipo de unidades, por eso también no se escapan que los revisen; la primera vez que me ocurrió fue en un semáforo,me sentí raro e incómodo, porque en plena calle que te bajen los soldados no es bonito, ni aquí en Honduras me pasó antes, la verdad que me asusté, pero al darles mis documentos, ya ellos se mostraron más tranquilos.

Terminó el torneo ¿Hay opciones de quedarse?
He escuchado buenos comentarios, ellos quieren que me quede, pero también podría darse una opción de compra y venderme a un equipo de primera, no me gustaría adelantar tanto porque no sé mucho, pero ojalá que se llegue un acuerdo con el Motagua y arreglar ya mi parte.

¿Hay equipos de primera división interesados en usted?
Como te digo, no me gustaría adelantarme, pero por ahí me han dicho que hay cuatro equipos interesados, está Puebla, Querétaro y Tijuana, del otro no recuerdo, pero si se da la opción me gustaría llegar a Tijuana porque ha sido campeón, es un club grande y es el más estable.

De los goles que hizo en el torneo ¿Cuál le gustó más?
El que le marqué a Monterrey en su casa y el que le anoté a Coras, cuyo técnico es Camoranessi, un bonito gol, primero con la izquierda y luego con la derecha, ese fue mi segundo tanto y el capitán del equipo me dijo: ‘Eddie, y es que usted solog olazos anota, pues siga así que lo vamos a ocupar mucho’.

¿Ilusiona este proceso con la selección?
La verdad que sí, tenía tres años de no ponerme la camiseta de la Selección mayor, me ilusionó mucho desde antes que se hiciera la convocatoria oficial, recibir llamadas del profesor Pinto antes y después
de cada partido con el Correcaminos, eso me motivó mucho, pasa muy pendiente de uno, me da algunos tips para mejorar, me felicita cuando anoto goles, pero me dice en qué debo trabajar.

¿Cómo se siente con Pinto?
Bastante bien, es un técnico que motiva, es obsesionado al trabajo y solo hay que adaptarse.

ANÉCDOTA
'En los Juegos Olímpicos antes de jugar contra Brasil, Wilmer Crisanto decía que en vez de andar marcando a Marcelo y Neymar, iba a buscar el teléfono para tomarse fotos con ellos, lo manifestaba de una forma graciosa que todos nos moríamos de la risa'.

¿Le gustaría saltar a otra liga o quiere seguir en México?
A mí me encanta la liga mexicana, me siento bastante cómodo en México, espero algún día llegar a un club de primera y hacer mi carrera ahí.