“Ya está arreglado y les hemos pagado los premios a los jugadores por ser semifinalistas y ya están listos para enfrentar lo que viene”, dice Elías Nazas, presidente del equipo progreseño.
DE INTERÉS: Kevin, el fan número uno del Honduras Progreso y que casi muere al nacer
Y es que el Honduras ha sabido tomar sabias decisiones como la de mantener al entrenador Héctor Castellón en el plantel desde el torneo pasado aunque no pudo dirigir, y darle continuidad a casi todo el equipo.
“Le dimos la oportunidad al profesor Castellón que está con nosotros y nos demostró que es un gran técnico, luego la otra clave fue mantener el plantel y traer los refuerzos específicos, hacer una buen pretemporada de mucho tiempo e inversión económica que fue fundamental”, analiza Nazar.
LO QUE VALE EL PRIMER LUGAR
Muchos equipos como Real España hicieron millonarias inversiones y no llegaron ni a repechaje, otros como Olimpia se tiene que jugar el pellejo en liguilla, pero el Honduras con poco presupuesto solo espera rival.
“Aquí se trata de trabajar con un presupuesto base, no nos bajamos de allí y no podemos darlos el lujo de traer jugadores que quisiéramos porque no podemos. Estamos compuestos de futbolistas luchadores y aquí todos tienen un buen salario y el primero de cada mes están cobrando su suelo por jugar”, afirmó.
Los progreseños son un equipo que tiene en sus filas solo un extranjero y vale una cuarta parte de lo que pagó mensualmente Real España y lo que está pagando Olimpia y así han hecho mejores números los ribereños.
“Me imagino que la plantilla del Honduras comparada con los equipos grandes, no es... Pero sí es una planilla bastante responsable y necesitamos por lo menos 800 mil lempiras al mes para trabajar bien y lo estamos haciendo sin problemas”, contó Nazar.
4.5 MILLONES POR EL TÍTULO
Honduras se encuentra a cuatro partidos para hacer historia, sabe que en semifinales enfrentará a Real Sociedad, Vida o Marathón, por lo que tiene un poco accesible llegar a la fiesta.
“Tener el equipo en las semifinales del torneo nos costó un poco más de dos millones de lempiras y llegar solo a la final vale un poco más de dos millones, estamos hablando que la inversión por llegar a la final es un poco más de 4.5 millones que no tienen ningún precio si logramos el campeonato. Si no se logra, nos queda el hecho de hacer historia al estar en una gran final”.
Nazar cuenta cuál ha sido el secreto para que el equipo no caiga en deudas, algo que es digno de aplaudirles.
“No tenemos techos salariales, pero sabemos hasta dónde podemos llegar a pagar a un jugador, pero no pasarnos de determinados números que tenemos preestablecidos, eso se lo hacemos ver al jugador con la consigna que siempre tendrá su pago. No podemos ofrecer 50 o 60 mil lempiras al mes si pasan cuatro meses y no ha recibido pago, eso no pasa acá, aquí le ofrecemos 30 mil y los va a recibir a cada fin de mes”, comentó.
COSTOS DEL HONDURAS PROGRESO EN EL APERTURA
Pago mensual: 800 mil lempiras: Honduras Progreso tiene los jugadores al día y no se pasan de su presupuesto. Este costo lo han mantenido desde que se estrenaron en la primera.
Costo por llegar a semis: 2.000,000, esto es lo que tiene en su presupesto gastar el Honduras, por tener al equipo jugando en semifinales, un lujo que pocos clubes se pueden dar.
Si llegan a la final: 4,500,000, los ribereños ya hicieron números y si clasifican a la gran final, esto es lo que gastarán en premios y salarios, algo que es poco si son campeones, según Nazar.