El Motagua es uno de los principales candidatos para ponerle fin a la racha de cuatro títulos al hilo que ha alcanzado el Olimpia en el futbol catracho y bajo el mando del entrenador Pedro Troglio buscarán el histórico pentacampeonato en el Apertura 2024/2025.
Diego Vázquez, entrenador del Ciclón Azul, charló con DIEZ y ha comenzado a ejecutar los planes que incluyen la estructuración del equipo que enfrentará los compromisos nacionales e internacionales que tendrán este 2024.
Además, habla del VAR, el penta del Olimpia, su relación con el entrenador Pedro Troglio y el desarrollo de su hijo Mathías, actual jugador de los azules y que debutó con gol en el pasado torneo Clausura.

Oficial: Motagua confirma la renovación de su cuarto futbolista de cara al torneo Apertura de la Liga Nacional
La directiva de Motagua continúa con su renovación de plantilla previo al inicio del torneo Apertura y Carlos Mejía cont...
LA ENTREVISTA CON EL ENTRENADOR DE MOTAGUA
¿Has disfrutado a tus hijos en las vacaciones?
Sí claro, seguro, trato de estar con ellos y disfrutar un poco el tiempo que se puede porque también estamos trabajando, diseñando el equipo y planificando para el inicio de la pretemporada.
¿Cuándo comienza la pretemporada?
Primero tenemos que saber exacto el inicio del torneo, cinco semanas antes del inicio estaría bien que comencemos, con un periodo de adaptación para hacer análisis a los jugadores y que lleguen bien a la pretemporada.
Tras confirmar las contrataciones de algunos jugadores como Clever Portillo y Óscar Discua ¿qué has visto en ellos?
En el caso de Clever necesitábamos un carrilero izquierdo que también se pueda adaptar y jugar de lateral, mostró buenas condiciones en el Vida y por eso avalamos su contratación. A Discua también ya lo conocemos en su etapa con el Génesis, estuvo un periodo entrenando con nosotros y por eso decidimos su contratación.
¿Hay interés en el mediocampista Patón Mejía?
Los jugadores que están contratados salen en la página oficial, después todos son rumores y especulaciones. Tenemos muchos jugadores en esa posición, en el caso que hubiese una posibilidad deberíamos de prestar o cambiar algún jugador, eso también lo hablamos con la junta directiva.

¿Henry Figueroa podría regresar al equipo?
Hablamos con él y nuestra intención es recuperarlo, pero ya cuando empiezan a salir que lo quieren otros equipos y estar en una lucha con un jugador que hace dos años no juega es complicado. Hablé con él cuándo terminó el torneo, ahora no hemos hablado, pero para nada vamos a competir con un equipo por un jugador que hace mucho que no juega. Ya depende mucho de él.
Bajo esa circunstancia ¿está descartado Henry o todavía tiene las puertas abiertas en Motagua?
Depende de él, nosotros fuimos claros con nuestra idea.

¿Fichará por Motagua o la MLS? Patón Mejía se fue a USA y sorprendió visitando la casa de Messi con el Inter de Miami
German “Patón” Mejía ya sostuvo negociaciones con la directiva del Motagua, pero su futuro aún no está definido.
Tras quedarse sin equipo y después de muchas especulaciones en las redes sociales ¿Romell Quito puede llegar a Motagua?
No tengo idea, para mi es nuevo lo que me estás diciendo.
¿En el tema de los extranjeros, los hermanos Auzmendi, más Droopy Gómez y el caso del panameño Serrano, siguen firmes en el equipo?
Sí, son jugadores que tienen contrato, estamos viendo la posibilidad de incorporar uno más o no, como te digo en eso estamos trabajando, pero todavía no hay nada oficial, vamos a ver cómo se desarrolla todo en el transcurrir de los días.
¿Cómo toma un técnico la actitud de un jugador como el panameño Jorge Serrano que ha ido a su país y se ha integrado al equipo Independiente para mantener su ritmo?
Es positivo, mientras quiera estar bien físicamente está bien, nosotros los mandamos con un plan de que no estén totalmente parados y que bueno que no esté parado. Diferente es ir a jugar burocrático a Estados Unidos o estar en una situación donde se pueda lesionar.
¿Te gustaría que continúe este formato actual en la Liga Nacional o prefieres un cambio?
Me parece que está bien, en el último tiempo ha sido positivo, solo lo cambiaron en aquella oportunidad cuando nosotros veníamos bien y después se cortó, pero creo que está bien, en ese aspecto no tenemos queja. Si hay que cambiar y mejorar varias cosas de las cuales no estamos autorizados a hablar porque si hablamos nos suspenden, no podemos hablar mucho en cuanto a un montón de temas que se dieron en el torneo y que son totalmente inauditos. No conozco un país en el mundo que a un jugador lo suspendan en dos semifinales por dos amarillas, le den dos partidos y lo deja fuera por dos amarillas. Lo demás deberían decirlo ustedes porque nosotros no podemos hablar.
¿Cómo has tomado el anuncio de la implementación del VAR para el próximo torneo?
Espero que sea positiva, que lo implemente de la mejor manera, se está implementando en todo el mundo entonces hay que ponerse a la altura. Hubiera venido bastante bien revisando la final pasada y las ultimas semifinales. Hubo situaciones demasiado gráficas que eran muy claras. También hay que ver la gente que lo maneja, esperemos que lo manejen de la mejor manera.
¿Aprobado el VAR?
Sí, totalmente. Hay que ponerse a la altura de los demás países que lo implementan.

¿Se marchará? Jugador de Motagua sorprende y aparece entrenando con equipo en el extranjero
El Motagua terminó su competencia y varios de sus futbolistas se quedaron sin contrato con un futuro incierto.
¿También se están preparando para Concacaf?
Clasificamos a Concacaf, de los temas positivos, el equipo ha venido mostrando una mejoría. Comparado con el torneo anterior, Olimpia le había sacado a Motagua una diferencia de 19 puntos, hoy quedamos un punto arriba, fuimos competitivos y por detalles al último minuto se nos escapó la final.
¿Cuál es el objetivo de Motagua para esta Copa Centroamericana?
El objetivo de Motagua es estar en lo más alto, seguir pelando, estar compitiendo y siempre peleando arriba. Obviamente todos queremos ganar, no conozco a nadie que juegue para perder, lo difícil es cómo ganar. Estamos trabajando en eso, el equipo ha mejorado paulatinamente y esperamos seguir en esa curva de crecimiento.
Motagua hizo un buen campeonato, sin embargo, se quedó en semifinales ¿te dolió mucho superarlo?
Sí, lógicamente por cómo se dio, íbamos ganando el partido, faltaban cinco minutos y teníamos dos goles de diferencia, nos remontaron esos dos goles. Me hace recordar el partido de la final Argentina-Francia, si el “Dibu” no tapa esa pelota, el partido lo pasa a ganar Francia 4-3 en los últimos minutos. Tiene que ver mucho con la mentalidad, el oficio, hablar y estar ordenados, fue algo que hablamos en el entretiempo, pero bueno ya después por eso el fútbol es tan lindo que es impensado y tuvieron esa jugada que cometimos varios errores consecutivos y lo terminamos pagando después de hacer dos buenos partidos.
Mucha gente dice que el único que puede evitar el penta del Olimpia es el Motagua ¿qué piensas de esto?
Tenemos que seguir trabajando y esforzándonos para ser competitivos, lógico el objetivo es ganar.
¿Cómo se toman esto los técnicos rivales, esto de que solo el Olimpia es campeón, que causa?
Hay que darle mérito, por algo lo hace, tiene mucho tiempo de hacerlo. Ha sido difícil, nosotros le competimos, hemos hecho muy buenos partidos en el último tiempo, pero nos faltó un poco para poder pasar a la final. Después, más allá de todo lo que hablamos recién que se manejó fuera de la cancha, los temas arbitrales, no puedo comentar porque si comento de más tenemos sanciones.
Troglio te alcanzó y te pasó en títulos ¿Cómo tomas eso al final?
La verdad que felicitarlo, tienen una hegemonía desde hace mucho tiempo, en este caso mandarle un saludo a Troglio y felicitarlo, es lo que se merece y en eso no tenemos nada. Cada uno trabaja para mejorar y en eso estamos muy tranquilos con lo que hacemos. Siempre queremos ganar.

¿Quedaron enterradas en el pasado las diferencias con Troglio?
Siempre han sido normales dentro de la cancha porque cada uno quiere ganar, fuera de la cancha de mi parte está todo bien creo que del lado de él también.
Lamentablemente se dio tu salida de la Selección ¿qué piensas de la eliminatoria que tenemos cerca?
Los números siguen estando ahí y los porcentajes, tiene potencial para clasificar. Es una eliminatoria que tiene una ventaja ya que no están los tres equipos importantes y tiene que aprovechar para poder meterse en el Mundial. No va a ser fácil porque hay selecciones competitivas y tiene que tratar de estar a la par y poder superarlos. Debería superar esta fase con solvencia.
¿Qué opinas de una Liga Nacional con 12 equipos?
Se debería ver la solvencia de los equipos porque se escucha que hay equipos que les cuesta llegar a fin de mes, que no pagan su planilla. Por ejemplo, ahora los jugadores que quedaron fuera de la liguilla van a estar tres meses parados sin jugar y sin cobrar. Terminan siendo un fútbol semiprofesional porque de 12 meses, algunos solo perciben seis. Si agregas dos equipos más, pero vas a agregar un problema, se debería de ver la solvencia, legislar todos eso detalles para que cada vez nos acerquemos al profesionalismo y estar cerca de las ligas más competitivas del mundo o Centroamérica.

FICHAJES: Olimpia perdería dos titulares, hondureño iría a histórico europeo y futuro de Henry Figueroa con giro radical
Estos son los últimos fichajes y rumores que se han dado en el mercado hondureño para la nueva temporada.
¿Cómo ves a Mathías Vázquez, tu hijo?
Fue un momento espectacular hacerlo debutar y que hiciera un gol, celebrarlo de esa manera fue un momento mágico para mí y me imagino que para él también. Está creciendo, ahora ha sido convocado a un microciclo de la Sub-20, el otro día jugaron y tuvo buen suceso entonces tiene que seguir por ese camino creciendo.
¿Tras este progreso como futbolista, te genera ilusión en tu hijo?
Totalmente, me genera ilusión, me gusta verlo y más que todo que disfrute. Era pasa pelotas con nosotros en Motagua y ahora lo puede vivir de adentro. Como padre era una ilusión y como técnico una responsabilidad, tengo que dividir y diferenciar el sentimiento de padre y profesional.

¿Pronto va a ser titular en Motagua?
En poco tiempo ha hecho muchos goles en reservas, ya hizo un gol en primera, es algo positivo porque está en un buen camino. Tiene que seguir ganándoselo como los demás chicos, tratamos de ser lo más equitativos posibles y tiene que seguir creciendo.
¿Se mezcla lo de padre y entrenador, hay consejo extra en casa?
A veces me obsesiono, veo algún movimiento de un delantero cuando estoy en la casa y le digo que lo mire o se lo mando por el celular. Trato de hacerlo normal, tampoco quiero meterle presión de más. Le exigimos también que estudie, era una de las exigencias de la madre para que jugara al fútbol.
Mensaje para la afición de Motagua.
Mandarles un saludo y agradecer siempre a todos los que apoyan, a los que no, también vamos a seguir trabajando para darles alegría. Necesitamos el apoyo para que el jugador y todos los que integramos el equipo también lo sientan, son importantes para el crecimiento de Motagua.