Liga Nacional

Diego Vázquez: 'Motagua fue el mejor equipo del torneo anterior'

El estratega argentino del Motagua solo piensa en derrotar mañana al Olimpia en el derbi capitalino.

2015-08-11

Desde que Diego Vázquez y Héctor Vargas tomaron el mando de los equipos capitalinos, no hay duda que los clásicos son diferentes, por el nivel de juego, la intensidad dentro del campo, a esa sana rivalidad que muchos extrañaban hace cuatro o cinco años.

Esto lo podemos comprobar si repasamos la final pasada en la que Olimpia logró quedarse con el título tras vencer a Motagua. El DT de los azules dejó claro que no existe ninguna espina tras esa derrota.

Ya son dos partidos oficiales disputados, uno en Liga de Campeones de Concacaf y uno en la Liga Nacional. ¿Qué sensaciones le ha dejado lo que ha visto en Motagua?
Sabemos que son dos competencias diferentes, lógicamente iniciamos muy bien en el torneo local y en la Concachampions acumulamos una muy buena experiencia visitando al América en el estadio Azteca. Hay una diferencia bien marcada, quizá no de cuatro goles, porque nos hicieron dos a pelota parada, pero sí hay una disparidad de equipos que es muy marcada. Ahora, en la competencia local iniciamos bien, ganamos de local, los puntos en casa ante los equipos, si se quiere decir no denominados grandes, los tenemos que ganar, hicimos el trabajo que teníamos que hacer con un 5-1 que no es fácil hacerlo ante un equipo como Victoria.

¿Esa goleada ante Victoria marca el nivel de juego actual de Motagua?
El partido fue muy bueno, lo manejamos muy bien, sufrimos muy poco en el arco contrario, el gol de Victoria fue un error nuestro, esperamos seguir por ese camino, todos los partidos tienen una historia diferente, pero nos ilusiona bastante de cara a lo que se viene.

¿Diego Vazquez está contento con la plantilla que tiene actualmente?
Sí, la mayoría de los jugadores que pedimos la directiva los trajo, entonces en ese aspecto estamos conformes, sabemos que siempre hay que ajustar detalles, hay que trabajar, el tiempo del aprendizaje y del crecimiento nunca se termina, seguimos en el camino, ya tenemos una continuidad de trabajo por ser el cuarto torneo, ahí estamos bien.

¿Siente la ausencia de un jugador como Carlos Discua? Sabemos que en los últimos torneos fue fundamental para Motagua.
Seguro, era un jugador muy importante, pero a mí me pone contento porque uno trabaja para eso, uno trabaja para que los futbolistas mejoren y vayan a un fútbol mejor, en el caso del “Chino” se fue a un mejor balompié y ese es el fruto del trabajo, todos lo hacemos para mejorar. Si él está en Alajuela como extranjero y figura es porque se lo ganó, y me parece que colaboramos todo el equipo. En cuanto a si hace falta, lógicamente, un jugador que es tan importante siempre se extraña, pero uno no se puede poner a compararlo, tiene que ver cómo lo suple.

¿Y tiene ese reemplazo de Discua?
No es bueno comparar, siempre son diferentes, la gente tiene en la retina todavía los goles que él marcó y lógicamente que es un jugador importante, ahora tenemos futbolistas con otras características, cada uno con sus cualidades y sus defectos, hay que analizarlo como tal, los que tenemos en el plantel creo que lo han hecho bien, han realizado una buena pretemporada, ganamos en El Salvador, derrotamos al Saprissa y ahora al Victoria, creo que vamos creciendo.

¿Lo pone tranquilo el arranque que han tenido los extranjeros? Vimos a Israel Silva que explotó y también a Santiago Vergara.
Me pone contento, con el porcentaje de lo que ha jugado y los goles que ha hecho tiene un promedio altísimo de efectividad. Santiago también hizo un gran partido, con una asistencia, eso es importante para que vaya tomando confianza y se adapte al fútbol de nuestro país, que no es fácil, eso me ilusiona para seguir trabajando.

Se viene otro clásico más. ¿Cómo lo empieza a vivir?
Otro clásico, acabamos de jugar en New Orleans un partido intenso, que tenía matices diferentes porque nosotros estábamos pensando más en el América que en ese partido, hicimos ocho u nueve cambios, entonces ahora sí será por los puntos, un partido con un tono diferente.

Con pocas horas para enfrentar a Olimpia, supongo que no se puede trabajar mucho.
Yo sé que fue por sorteo, pero me llama la atención que un clásico vuelva a ser un miércoles, no es algo positivo para nadie, incluso ni para el rival, así está el calendario y así lo tenemos que enfrentar. Olimpia va a tener una leve ventaja porque jugó el viernes, nosotros lo hicimos el domingo, va a llegar con dos días de descanso, pero es algo muy mínimo, no es algo para darle trascendencia.

¿Hay una espinita en Diego Vázquez por la final perdida ante Olimpia el torneo pasado?
No, sigo sosteniendo que Motagua fue el mejor equipo del torneo anterior, independientemente de que no dio la vuelta olímpica, me parece que en el funcionamiento y en la cancha dejamos una buena sensación, no tengo ninguna espinita con nadie, porque la competencia es con nosotros mismos.

Le ha tomado la medida Héctor Vargas, ya son varios clásicos los que tiene sin ganarle. ¿Cómo lo mira usted?
No creo que así sea, cada partido tiene una historia diferente, hay que ver el trámite del juego, el último encuentro de la final fue altamente a favor de Motagua, si bien no se reflejó en el marcador, fuimos superiores, de toda la final solo jugaron mejor un tiempo y fueron los 20 minutos del primer tiempo, con eso les alcanzó. En New Orleans fue un tiempo para cada uno, la serie está muy pareja, son clásicos que los jugamos con dientes apretados.

¿Actuará Rubilio Castillo mañana ante Olimpia?
Vamos a ver cómo está, ha estado entrenando con el equipo los últimos días y veremos cómo llega el día del partido.

¿Considera que su equipo es otro con Rubilio en ataque?
Rubilio es un jugador muy importante, al igual que los 28 que tenemos en Motagua, saben que deben competir por un lugar, va a jugar el que uno considere en su momento que está mejor, no hay ningún futbolista que esté por encima de Motagua, todos somos importantes.

¿Coloca a Motagua por encima de Olimpia?
No, estamos muy parejos, pero sí en el último tiempo, por lo menos en estos cuatro torneos que estamos al frente del equipo, siento que hemos sido competitivos, hemos estado a la altura de ellos y por momentos los hemos superado.

En cuanto a resultados. ¿Qué se debe hacer de diferente para que Motagua consiga el triunfo?
Qué bueno fuera no, si tuviera una cajita estaría dirigiendo al Manchester, en el fútbol en cada jugada hay caminos que son infinitos, es difícil tener una clave mágica para ganar los partidos.

¿Aumenta la tensión en usted cuando se viene el clásico?
Son sensaciones diferentes, la presión es semejante a la competencia, siempre que estés en una competencia tenés la obligación de ganar y más en un equipo tan grande como Motagua.

La afición dice que a este Motagua no le encuentra un líder, por ejemplo, antes estaba Amado Guevara, hace poco era Discua.
Ahh… hicimos cinco goles y no le encuentran líderes, ja, ja, ja.

¿Firma algún resultado para el miércoles?
No, es difícil hacer futurología en el fútbol, es difícil predecir el trámite de un partido o de un resultado, para eso están las apuestas, ja, ja, ja.

MÁS DATOS

4 Torneos suma el entrenador argentino al frente de los azules. Ha conseguido cosas importantes en su corto tiempo en Motagua.

2 Finales tiene Diego Vázquez con Motagua, solo en su primer torneo fue eliminado en repechaje por el Marathón.