Liga Nacional

Edwin Rodríguez habla de su regreso y explica lo que hay que cambiar en el fútbol hondureño: "No te pagan sueldos brutales"

El volante del Olimpia, Edwin Rodríguez, habló de su recuperación, de la Selección Nacional y también de los cambios que hay que hacer en el fútbol hondureño para mejorar en todo sentido.

2025-03-28

Olimpia se prepara al cien por ciento para el regreso de la Liga Nacional de Honduras tras el parón por la fecha FIFA. Los albos jugarán el domingo ante Real España por la fecha 12 y muchos esperan ver ya a Edwin Rodríguez en acción.

El jugador del León habló este viernes en conferencia de prensa lo difícil que ha sido su proceso de recuperación, pero dice que ya está listo.

Muma Fernández y el crack del PSG que fue su compañero, la plática con Diego y el porqué bajó su nivel: "Hubo un poco de injusticia"

Asimismo, Edwin Rodríguez destacó la clasificación de Honduras a la Copa Oro 2025 y dejó un mensaje sobre las cosas que hay que cambiar para mejorar el fútbol catracho. Tocó el tema de los salarios.

Las declaraciones de Edwin Rodríguez

Su proceso de recuperación

Es un proceso bastante complicado porque se viene de hacer buenas actuaciones tanto en lo colectivo como en lo individual y pues que te pase esto sientes que el mundo se te viene abajo, pero gracias a Dios he tenido el apoyo de las personas correctas, mi esposa, mi familia, mis padres, han estado ahí siempre animándome porque han sido momentos donde se puede decir que he caído en lo mental, pero gracias a Dios he superado esto, ha sido otro obstáculo que se ha quedado atrás y pues hoy me encuentro muy bien, con ganas de poder estar otra vez de regreso, de poder sentir otra vez esas sensaciones de jugar al fútbol y esperar la oportunidad para lo que se viene.

Lo anímico

Ha sido difícil, no es nada fácil, todo ha sido un proceso que te ayuda a mejorar tu forma de pensar, tu forma de ser, tu carácter, tu personalidad, es difícil, pero en la adversidad es donde uno puede mejorar, creo que lo he hecho, es un obstáculo más que ha quedado atrás, estoy con ganas de poder estar en competencia.

Con clásicos regresa la Liga Nacional: así se va a jugar la jornada 12 del torneo Clausura 2025; día y horarios confirmados

Cerca del regreso y la Selección

Me siento bien, con mucho entusiasmo, con ganas de poder estar ya, llevo un mes de entrenamiento fuerte, donde he podido hacer fútbol con mis compañeros y me he sentido muy bien.

En cuanto a la Selección, es difícil porque uno siempre quiere estar representando a su país, pero se logró lo más importante que era la clasificación, de ahí se puede hablar del juego y de las formas, pero creo que era bueno dar ese paso y ahora queda mucho tiempo para que tanto los entrenadores como los futbolistas podamos mejorar mucho para así hacer una Copa Oro bastante buena.

Real España y el mediocampo de Olimpia sin él

El equipo ha estado bien, es un equipo grande donde obviamente el que está siempre está dispuesto a querer ganarse un puesto, a competir, a poder hacer bien las cosas y creo que el equipo se ha visto bien este torneo, al final todo funciona como el entrenador quiere, de mi parte si él quiere que me incorpore pues dar ese apoyo y complementar todo lo que se ha venido haciendo.

Nivel de la Liga Nacional y Selección. ¿Estamos lejos?

Creo que las comparaciones no te dejan avanzar, nosotros tenemos que enfocarnos en lo nuestro, sabemos que no estamos donde queremos estar, pero esto es conjunto, jugadores, directivos, cuerpo técnico, tenemos que unirnos para levantar el fútbol hondureño, claramente se ha visto que se ha tenido un bajón, pero sabemos que hay bastante material para poder competir, pero al final son las herramientas también que se nos pueda dar.

En lo personal, creo que hay muchas cosas en las que hay que mejorar, empezando desde canchas, instalaciones, de muchos equipos que están debiéndole a sus jugadores, creo que eso no puede pasar en una Liga profesional, no pasa solo aquí en Honduras, pasa en todos lados, me tocó ir allá (Grecia), también pasaba lo mismo, es bastante complicado para un futbolista poder rendir cuando no te dan el pan para llevarlo a tu casa, creo que es bastante difícil ya que tampoco es un país donde te pagan sueldos brutales, todo eso es de mejorarlo para poder levantar el nivel y que los jugadores se sientan cómodos y pueden rendir.

Edwin Rodríguez dice que trabajará al cien para recuperar su mejor versión. Foto: Estalín Irías.

Dos meses y medio faltan para la Copa Oro. ¿Cómo se siente? ¿Considera que será el tiempo adecuado para recuperarse totalmente, sabiendo de que se necesitan en la Selección de jugadores talentosos como usted en el mediocampo?

Me he recuperado, gracias a Dios estoy bien. Tal vez no esté al cien como quiero estar, pero creo que durante el tiempo lo voy recuperando. Te lo digo, me he quedado conforme con lo que yo me veo, con lo que me autoanalizo, porque después de estar tanto tiempo, casi tres meses fuera sin entrenar, la verdad que me he sentido muy bien. Los trabajos los estoy haciendo al cien, estoy entrenando a tope y creo que el tiempo es el adecuado y las pautas las voy marcando yo en lo personal, cómo me vaya sintiendo y también los minutos que pueda tener con el equipo.

Andy Najar pone en duda su participación con la Selección de Honduras en la Copa Oro 2025 y explica los motivos

Decía el profesor Rueda en una de las últimas intervenciones que estaba muy pendiente de toda tu evolución. ¿Cómo ha sido la comunicación con él?

Los profesores en sí han estado bastante pendientes, incluso ayer el profe me preguntó cómo seguía, cuándo iba a estar ya de regreso para poder tener minutos y, la verdad que la relación es bastante amena con todos, ellos han estado bastante pendientes y el cual me motiva porque quiere decir que él cuenta conmigo y yo tengo que matarme en la cancha para poder estar bien y para poder ser tomado en cuenta otra vez.

Mencionaste el tema mental que te afectó bastante durante ese tiempo de lesión. ¿Qué tan fuerte fue y no sé si te tocó llorar este momento con tu familia, desahogarte porque no es fácil, después de haber venido viviendo un momento de cumbre, inclusive pudiendo salir a extranjero?

Sí, la verdad que fue al principio porque es una lesión que tres meses fuera de la cancha donde pensamos que tal vez era no más de un mes y medio, entonces al ver que pasaba ese mes y no mejoraba, claro, uno se cuestiona cosas preguntando el por qué te suceden las y el por qué no mejoro, o por qué te dicen algo, te dicen una cosa y te dicen otra, entonces creo que eso te confunde, te estresa, te desanima, pero como te digo, he tenido la fuerza para poder superarlo. La gente que te rodea también es importante, la influencia que pueda tener en uno y nada, hoy estoy bastante feliz de estar aquí, de dejar todo el entrenamiento y pues esperar ya que el día domingo pueda tener ya algunos minutos.

¿Cómo vio a Raúl García en el tema de Selección Nacional?

Él ha estado aquí mucho tiempo con nosotros, tiene bastante calidad, su físico, creo que es joven también para poder seguir mejorando y desde el momento que el profe Rueda también lo toma en cuenta, es porque algo tiene y la verdad que es bastante agradable ver a jóvenes poder debutar en la Selección ya que es lo que está faltando, que salgan muchos jugadores para darle más competencia a los que estamos dentro y también que nosotros podamos exigir a eso. Creo que es bueno y esperar que siga así y que se mantenga en esa línea él.

¿Cuánto extrañó jugar?

Mucho, la verdad que es lo que más me gusta, te lo digo así. La verdad que miraba los partidos de Olimpia bastante pendiente pero te lo digo, soy de las personas que me gusta estar en el campo y miraba los partidos porque es mi equipo, son mis compañeros pero después un poco dejé de ver partidos de liga por lo mismo, porque estar viendo un poco te sentís con ganas y eso pues no me hacía un poco bien.