Su apego al balón lo llevó a romper más de algún artículo en casa, su formación estuvo marcada por un reconocido entrenador sudamericano y su fortaleza aérea la empezó a pulir desde los primeros pasos en el mundo de la redonda.
Hoy Emanuel Hernández no solo es un titular de hierro en la zaga de Olimpia, sino que su cabeza se ha convertido en una auténtica amenaza para cada uno de los rivales.
"Uno que empezó desde niño se concentró en el trabajo y eso siempre da sus frutos. Cada vez que la veo arriba voy a tratar de atacarla y a veces ha entrado. Lo trabajo cada tanto y gracias a Dios hemos hecho algún golito", dice el defensa uruguayo de 27 años, quien se ha transformado en el nuevo káiser de la defensa blanca.
Los dos goles anotados y los múltiples cabezazos de peligro en solo ocho partidos jugados podrían hacer creer que en sus inicios fue atacante, pero el charrúa siempre estuvo vinculado a la tarea de evitar los festejos adversarios.
Jorge Fossati, su gran maestro
"En juveniles a veces jugaba de lateral derecho, pero después en primera jugué de central y me quedé allí para siempre. Nunca fui delantero, siempre sacando la pelota ja, ja, ja", reveló en exclusiva a Diez en una charla reveladora.
Empezó a jugar a los 3 o 4 años de edad, se divertía en casa con la pelota junto a su hermana y hermano y tuvo la primera etapa de la formación como futbolista en el Danubio de su país. "Llegué a la cuarta categoría de River Plate de Uruguay y el equipo me hizo debutar. El momento más feliz fue cuando debuté en primera, nunca pensé que lo haría. Fue a los 21 años, me costó mucho debutar en primera", cuenta al rememorar aquel duelo ante Fénix del 14 de abril de 2019.

Ese fue un momento cumbre e inolvidable. Allí vio reflejado un largo proceso en el que hubo en entrenador que le dejó muchas enseñanzas. "Tuve muchos técnicos. Jorge Fossati me enseñó mucho, con él fue con quien me sentí muy cómodo", dijo al referirse al hoy adiestrador de Perú y exentrenador de Uruguay, Qatar y muchos clubes sudamericanos.
Los malos momentos en su vida se remiten a las lesiones, pero él ha sido creyente de la filosofía de que "de las malas hay que levantarse" y por eso, como buen uruguayo, siempre afronta la vida con mucha gallardía.
Estudia para ser entrenador
"Soy un jugador humilde, que bien o mal siempre va dejar todo en cada partido", se autoevalúa antes de contar su vida más allá de la número cinco. Le faltan dos años de educación secundaria y no descarta retomar los libros para terminar esa etapa académica.
"Todo jugador y toda persona tiene que estudiar para la vida. Yo llegué hasta cuarto año en Uruguay, pero en algún momento lo voy a terminar si Dios quiere", se sincera el hombre que es padre de una niña.
A pesar de que en teoría le quedan muchos años como futbolista profesional, Juan Emanuel ya se prepara para el retiro.
"Estoy haciendo el curso de técnico, pero aún no sé. En el futuro vamos a ver, tengo 27 años y, si Dios quiere, todavía me queda mucho tiempo en el fútbol y estoy disfrutando en este momento", dice el central olimpista, quien llegó este año a Honduras y esta semana afrontará el clásico moderno ante Real España.
Será la novena batalla en el fútbol hondureño, la novena oportunidad para ver su fiereza en la marca y su osadía en las alturas...
El perfil del jugador
Emanuel Hernández - Defensa de Olimpia
NACIMIENTO: 30 de octubre de 1997 (27 años)
ORIGEN: Montevideo, Uruguay
DEBUT: El 14 de abril de 2019 con River Plate de Uruguay
EQUIPOS: River Plate, Sud América y Danubio de Uruguay, así como Jaguares de Córdoba de Colombia, Sarmiento de Argentina y Cobresal de Chile.
Sus números en Olimpia
8 partidos disputados
8 titularidades
720 minutos de juego
2 goles anotados
0 tarjetas amarillas