El fútbol combinado con el estudio es algo que se da muy poco en los jugadores de la Liga Nacional de Honduras, pero en Real España quieren cambiar esa mística y ser pioneros en brindarles educación a sus futbolistas.
Es por ello que han conseguido una beca universitaria en Ceutec al joven Gerson Rodas, quien alista su mochila y cuadernos para retornar a los salones de clases y tomar la carrera Administración de Empresas.
Rodas, de 21 años, se encuentra agradecido por este beneficio y nos cuenta cómo se dio esta oportunidad. “Siempre tenía pensado seguir estudiando, me habló don Emilio Silvestri (directivo del club) que había esa opción disponible y quería que yo la tomara, luego hablé con don Jaime Villegas, me platicó del tema y decidieron otorgármela, estoy muy agradecido con ellos”, confesó el volante.
EL FÚTBOL NO LO ES TODO
Gerson es de los jugadores que también visualiza su futuro sin tener una pelota a su lado, pues es consciente que dicha carrera puede ser más corta de lo que cualquiera puede pensar.
“El fútbol no lo es todo en la vida, ojalá Dios nunca lo permita, pero una lesión puede hacer que me retire y si no estoy preparado no podré tener otro trabajo, pero ya con un título universitario me pueden abrir las puertas en cualquier empresa”, analiza.
Confiesa que cuando sea padre de familia, de momento apoya a su madre con parte de su sueldo que gana en el equipo, desea ser un ejemplo para sus hijos. “El estudio es algo muy importante para uno, le servirá a mis hijos y a mi familia. Soy de las personas que no le huyo a las clases, aunque soy un poco 'duro’ para los números, pero cuando logro entenderlo soy bastante aplicado”, dijo entre risas.
Eso sí, dejó claro que “de momento mi prioridad sigue siendo el fútbol, espero jugar por mucho tiempo y tener éxito, pero llevaré la universidad muy de cerca”.
LA BECA
Rodas sabe que tendrá dificultades con algunos horarios producto de los partidos y entrenamientos con la Máquina, pero confía que al final podrá sortearlo todo y culminar con éxito su formación académica.
“Mi meta es conseguir el título, yo le decía a mi mamá que soñaba con graduarme del colegio y lo logré, ahora anhelo completar la universidad”, dice con bastante ilusión.
¿Cuáles fueron tus promedios en escuela y colegio?, le preguntamos. “En primaria me gradué con 91% y en el colegio saqué entre 78 y 80%, no recuerdo muy bien, pero considero que no me fue tan mal”, reveló Gerson quien se graduó en la carrera de comercio en el instituto José Trinidad Reyes (JTR) de San Pedro Sula.
De momento ya decidió iniciar matriculando tres clases y cursarlas por las noches, pues es el horario que se le facilita por las prácticas con el club durante la semana.
SINO ESTUDIAN, NO JUGARÁN
Para poder jugar en las reservas de Real España no solamente se necesitará talento en la parte futbolística, también se ocupa la disposición de los jóvenes para estudiar.
“Todos los jugadores están en el colegio y el que no lo haga, no puede permanecer en el club, es parte de las decisiones que se han tomado a nivel de dirigencia”, informó Emilio Silvestri, directivo que trabaja en las inferiores.
Además, agregó que “estamos tratando de firmar convenios con otras universidades para que otros futbolistas tengan su oportunidad de estudio, está la puerta abierta para todos”, indicó.
DETALLES:
- El coordinador de la escuelita de fútbol de Real España, el uruguayo Daniel Uberti, confesó que en las reservas se encuentran un total de 20 futbolistas becados a nivel secundario, algo que la directiva consiguió.
- La dirigencia está haciendo gestiones con una empresa para que sus jugadores de primera puedan optar a sacar cursos de inglés y computación. Daniel Tejeda ha pedido aprender el idioma inglés y posiblemente ingrese a la universidad.