Motagua hace unos meses dejó entrever que tenía planer de naturalizar a Jonathan Rougier y ya comenzó ese proceso. Diez conoció que el conjunto azul dio por iniciado el papeleo y el objetivo principal es que se pueda liberar una plaza de extranjero ya que actualmente Motagua las tiene llenas.
Rougier ya dio el visto bueno, toda la documentación que presentó a Migración para su residencia está a disposición hace varios días y es Motagua quien lleva el proceso del portero, el club deberá pagar una cantidad de dinero que cobra el Estado para hacer esto.

Rougier y su familia se siente muy bien en Honduras y por eso han tomado esta determinación.
Ahora bien, el que Rougier tenga la naturalización no quiere decir que ya puede ser convocado a la selección, un extranjero que se naturalice y quiera jugar por determinado país debe contar con cinco años continuos en dicha nación, así lo dicta FIFA, Rougier aún no tiene ni los tres.
VER: LA RAZÓN POR LA QUE ROUGIER NO PUEDE JUGAR CON HONDURAS, TODAVÍA
Por esta razón Motagua realiza el proceso con un solo propósito y es el ya expuesto anteriormente. Cabe decir que Diego Vázquez también es hondureño pues hace años se naturalizó.
Al finalizar todo el argentino deberá juramentarse en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización.