Lógicamente son del criterio de que lo más importante, a día de hoy, es superar esta epidemia. Sus criterios, vale aclarar, son diferentes.
Germán 'Patón' Mejía, volante y uno de los capitanes de Olimpia, expresó que ahorita 'no ando pensando en fútbol, pienso en mi familia puesto que está fea esta situación; en su debido tiempo que los mandamases decidan', matizó.

Por su parte Mario Martínez, una de las figuras del campeonato hondureño y mediocampista de Marathón, 'preferiblemente empezar jugando sin gente, luego cuando ya esté confirmado que todo está al cien que vuelva el público'.
Vale aclarar que la opinión de 'Súper Mario' está bastante cercana a la realidad que sugieren los expertos en salud que han analizado el antes y después del Covid-19 para la humanidad.
Matías Soto, central uruguayo de Real España, considera que si se suspenden las medidas constitutivas de toque de queda y se reanuda la actividad es porque las condiciones ya estarán dadas.
'Después que pase toda esta pesadilla que ojalá termine pronto, Dios quiera podamos volver a las canchas y jugar con público, con la gente que siempre está apoyando', soltó.
El aguerrido zaguero charrúa dice que, en la brevedad de lo posible, 'me gustaría que volvamos y los estadios estén como tienen que estar, pero esa es una opinión personal', advirtió.
ESTÁ SIENDO UN VIRUS DEVASTADOR
El Covid-19 está ensañándose con potencias como Italia y España, países donde se superan los 8000 y 4000 muertos, respectivamente, y resulta imposible imaginar que haya actividad de sus campeonatos de fútbol en un buen tiempo.Incluso Estados Unidos, que ha prolongado a dos meses más el tiempo en que la MLS no verá acción, ya registra más de 800 fallecidos y tiene, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), grandes probabilidades en convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia.