Liga Nacional

Marathón pagará seis millones en salarios

Clubes en Honduras han aumentado sus planillas producto de los fichajes.

2014-01-07

El torneo Clausura desnuda las realidades de los equipos de la Liga Nacional, muchos en la carrera por salvar la categoría se han visto obligados a sacar la chequera a cualquier costo.

Otros han decidido mantener la base, reforzarse con piezas no muy caras y prescindir de jugadores con precios altos... esto provocó que el torneo incrementara a 3.9 millones de lempiras más que en el certamen anterior.

Olimpia, equipo que se quedó en semifinales en el pasado torneo, sacó a jugadores como Douglas Caetano, Hendry Córdoba, Irving Reina, pero fichó a los colombianos Omar Guerra y Jackson Valoy, por lo que su plantilla queda en 3 millones de lempiras mensuales.

Sigue siendo la más alta. Además, pagan el 50% del salario de los jugadores que prestan al Victoria y Vida.

Real España. El club ha mantenido su presupuesto del torneo anterior a pesar de fichar un jugador de alto nivel como Carlo Costly.

La Máquina hizo una reducción en su plantilla sacando a los futbolistas como Kervin Johnson, Léster Blanco y Aldo Oviedo, quienes ganaban un sueldo arriba de los 70 mil lempiras, según una fuente dentro del club.

Lo que sí está claro es que algunos no escatimaron inversión como Marathón que trajo a Alfredo Mejía, Sergio Bica, Amado Guevara, Diego Reyes, Emil Martínez, Jairo Puerto y el portero Mathías Rolero, también elevó su plantilla en 300 mil lempiras mensuales.

En el campeonato anterior tenían que cancelar 4.8 millones mensuales, esta vez depositarán 6 millones. mensuales.

PLATENSE SUBIÓ, VIDA SIGUE IGUAL
En el caso del Platense, su planilla se disparó en casi medio millón de lempiras con relación a la del año pasado, pues las incorporaciones de Rambo de León, Edgar Álvarez en el Apertura, más Georgie Welcome en este Clausura, subió a 1.4 millones al mes.

Deportes Savio y Parrillas One han tenido un leve incremento en sus planillas. Los copanecos hicieron algunas mejoras salariales y contrataron más jugadores, mientras que Parrillas se reforzó con delanteros como Javier Estupiñán, Charles Córdova, además de Quiarol Arzú.

“Nosotros trabajamos en base a un presupuesto de lo que podemos gastar y, en ese sentido, no tendremos problemas y esperamos encontrar algún patrocinador porque no tenemos”, dijo el presidente del Parrillas One, Luis Girón.

Y siguió: “La plantilla se incrementó pero no es de nombres, lo que hemos apuntado es a reforzar los departamentos en que dejaron espacio jugadores que ya no están con nosotros”.

Vida apenas modificó su presupuesto para esta temporada. “Nosotros mantenemos la planilla para no tener problemas de pagos”, comentó a DIEZ el gerente de los cocoteros, Armando Carías.

El torneo durará cuatro meses y los equipos tendrán una dura carrera por el título y otros por mantener la categoría. Antes cancelaban 49.5 millones, esta vez desembolsarán 53.4. ¡Vaya incremento!