Liga Nacional

Marco Vega, el goleador que el fútbol le arrebató a la albañilería

El artillero de Real Sociedad revela su pasión por la mezcla y pegar bloques

2016-02-03

Marco Vega mantiene su ritmo en la Liga Nacional de Honduras. Real Sociedad agradece sus goles y él se muestra lleno de gratitud por la oportunidad que le dio el equipo coloneño para seguir su carrera como profesional en el fútbol de Honduras.

'Los resultados de ahora son parte del trabajo y del esfuerzo que hacemos en cada entrenamiento, estoy alegre y aportando un granito de arena a Real Sociedad. Tengo claro que sin mis compañeros no estaría anotando goles, no sería posible', explica Vega, un hombre lleno de humildad al que la pasión le puede por encima de cualquier obstáculo.

INTERESANTE: REAL SOCIEDAD, UNO DE LOS CLUBES QUE JUEGA SOLO CON FUTBOLISTAS NACIONALES

En Tocoa se ha vuelto una celebridad, en Sonaguera un personaje muy famoso, pero lejos de ello, Marco mantiene los pies sobre la tierra.

'Tengo tiempo libre, pero lo invierto en pasar tiempo de calidad con mi esposa, familia y amigos. Vamos a la iglesia, estamos en casa, esa es nuestra rutina de vida', explica.

Foto: Diez

Marco Vega al lado de su esposa Nelsyn.

Eso sí, en casa, ya sabe que puede hacer muchas cosas, pero que ni le hablan de preparar los alimentos.

'No cocino, mejor busco qué hacer. No soy tan gustoso con la comida, siempre como lo que mi señora me prepara. Mi plato favorito son el arroz, frijolitos, ensalada de lechuga, guineo verde y pollo'.

Vega es de esos tipos autodidactas, entrena y se esfuerza, pero también le encanta aprender viendo televisión.

ASÍ MARCHA LA TABLA DE POSICIONES DE LA LIGA NACIONAL DE HONDURAS

'No son fanático ni a las películas ni mucho menos a los videojuegos, me gusta ver deportes, paso en la televisión pegado a los partidos, ese es mi pasatiempo'.

LA ALBAÑILERÍA ES SU OTRA PASIÓN

Vega lucha en la cancha, parece un roble infranqueable al que ni las adversidades pueden derribar. Claro, la dura tarea que hacía cuando no se dedicaba de lleno al fútbol profesional le enseñó que hay cosas mucho más difíciles que el estar en una banca o no jugar, muchos menos no anotar goles.

'Esta carrera es difícil, me tocó llegar a base de mucha lucha, tuve que esperar muchos años en segunda, Dios me abrió puertas para llegar a Marathón y estar cuatro años en el equipo'.

Y reveló: 'Desde niño siempre me gustó el futbol, trabajaba y despues iba a correr, estaba bien metido y que podá alcanzar mi sueño de jugar fubol profesional. ahora estamos aca, echandole ganas y viviendo el dia a dia'.

Su niñez fue tranquila, sin lujos, pero en su mesa nunca faltaban los frijolitos. 'Gracias a Dios mis padres siempre me dieron lo necesario. Uno de pequeño siempre debe luchar para lograr lo que desea, esa es su más grande enseñanza'.

Foto: Diez

Su otra pasión no es vestirse de marca, usar zapatos caros o andar en carros lujosos, es dura y un oficio del que muchos tratan de salir adelante.

'Siempre me gustó la albalñilería, cuando estaba en el pueblo trabajaba de eso, de no haber sido futbolista, sería albañil. Nací en Utila, Islas de la Bahía, jaja, tengo pinta de todo menos de isleño, pero es que desde pequeño me vine a Sonaguera, no hablo nada de inglés'.

'De pequeño siempre me gustaba estar haciendo mezcla y pegando bloques, siempre que lo hacia lo disfrutaba'.

Pese a que con el fútbol puede darle la oportunidad de adquirir muchas cosas, es claro que todo es efímero.

Con Marathón tuvo un gran inicio, pero de a poco fue perdiendo confianza y su puesto como titular.

'El futbol lo que te da es un poco de crecimiento como persona, cosas materiales no hemos logrado mucho. Confío en Dios que tiebne cosas buenas para mi'.

SU FAMILIA, EL GRAN SUSTENTO DE SU CARRERA

Sus padres tratan de seguirlo paso a paso en el fútbol, él lo agradece y trata de ser un buen hijo en todo momento.

'Siempre estamos en constante comunicación, los visito. Tengo el apoyo de mi familia y lucho por ella. Siempre estoy cerca de ellos'.

'Hay muchos planes en mi vida. Mis seres queridos fueron los que me ayudaron a superar los malos momentos. Estuve dos años en los que jugaba o no en Marathón. Sé que es un proceso que debe pasar, me tocó pagar el precio, perdí la confianza y eso me pasó factura'.

Foto: Diez

Bajo el mando de Luis Fernando Suárez fue convocado a la Selección Nacional de Honduras.

'Siempre he sido un tipo que lucha, que ha estado consciente de las condiciones que tiene para jugar. Nunca me desesperé, sabía que la oportunidad de una u otra manera iba a llear. Gracias a Dios salí de Marathon y me abrieron las puertas en Real Sociedad', declaró.

Todo lo que está relacionado a su vida, familia y su carrera, lo pone en manos de Dios.

'Siempre visito la iglesia, trato de ir dos veces por semana, siempre que tenemos evento lo hago, estoy tratanto de crecer en lo espiritual. Cuando oro, pido salud y que mi familia esté bien, lo demás se consigue con trabajo'.