Liga Nacional

Nasralla a la Liga: 'Mayor empirismo e improvisación son difícilmente posibles'

Picante y directa, esta es la dura columna semanal de Salvador Nasralla

2016-04-25

La Liga Nacional catracha reprogramó el final del actual torneo para el domingo 22 de mayo, de modo que la Selección viaje el lunes 23 a Sudamérica para jugar el viernes 27 contra Argentina.

EN ESTA MISMA SECCIÓN: LA SEXY CATRACHA QUE CONQUISTA EN LOS ESTADIOS. ¡DE INFARTO!

La reunión del martes 19 de abril de la liga fue tardía y debió realizarse desde el lunes 11 con lo cual la antepenúltima jornada disputada ayer y anteayer, lo lógico era que se jugara el miércoles 20 de abril, con lo cual los 2 partidos de la gran final podrían haberse reprogramado para los domingos 15 y 22 de mayo y no obligar a uno de los finalistas a jugar de local el miércoles 18 de mayo como ocurrirá por la reacción lenta de nuestros dirigentes.

Foto: Diez

El próximo domingo 1 de mayo (Día del Trabajo), finalizará el torneo de las dos vueltas; el miércoles 4 y el domingo 8 de mayo, que es el Día de la Madre, se disputarán los juegos del repechaje; el miércoles 11 y el domingo 15 de mayo se jugarán los encuentros de semifinales.

Como siempre actúan sin apuros al comenzar los torneos y acelerados en la parte más importante, mayor empirismo e improvisación son difícilmente posibles, pero igual exigimos ser mundialistas y participar en todos los campeonatos en los que juegan las potencias organizadas.

La semana pasada estuvo en Honduras Rodrigo Kenton, el estudioso entrenador de Costa Rica en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, él es oficial de desarrollo técnico de la FIFA y con su visita intentará ordenar los procedimientos que se utilizan alrededor del balompié catracho y vigilar que se atienda adecuadamente con los presupuestos de la Federación Internacional, el fútbol infantil, el juvenil, femenino, fútbol sala y el fútbol playa, especialmente estos tres últimos que la FENAFUTH ha mantenido olvidados.

Foto: Diez

El problema fundamental es que la Federación Nacional hondureña no se mete en las decisiones de la Liga Nacional y estas malas determinaciones de programación repercuten al final en el desarrollo del fútbol. Por suerte para los directivos, somos pocos los que nos damos cuenta de ello.

El torneo de reservas de la liga de primera división ha perdido toda seriedad,el miércoles pasado en el estadio de Puerto Cortés, Platense ganó sin jugar porque no se presentó el Honduras de El Progreso el cual por motivos económicos tampoco se ha podido presentar a otros partidos y ocupa el último lugar.

Victoria también ganó los puntos por la no presentación del poderoso Olimpia que marcha primero en la tabla de posiciones de dicho torneo de reservas, su encuentro ante los jaibos debió jugarse el miércoles 20 de abril en el horario de trabajo de las 11:00 de la mañana o sea un horario “tirado de las mechas”, porque la idea es que los encuentros de reservas sean preliminares de los partidos de primera división, se jueguen con público y no a solas.

Foto: Diez

Como pasado mañana 27 de abril se disputará la penúltima jornada de las dos vueltas, seguramente varios partidos de los reservistas no se llevarán a cabo porque no se van a presentar los clubes visitantes porque los reservistas estudian o trabajan. Ahora que terminará un nuevo campeonato de primera división, es urgente que la FENAFUTH o la FIFA, intercedan para que los regentes del fútbol hondureño no permitan la participación de clubes cuyas finanzas no puedan garantizar al menos el pago de las planillas que por tres meses y medio tienen la obligación de pagarles a los futbolistas en cada torneo.

Intento evitar la angustia actual de los jugadores del Vida y especialmente del Victoria que han sido echados de los lugares donde viven y comen cualquier basura para no morirse de hambre ya que no han recibido sueldos desde febrero.