'El horario de las 6:30 de la tarde para jugar fútbol nocturno en San Pedro Sula me parece muy bueno y también deberían implementarlo en Tegucigalpa.
El problema en el norte lo comprobé personalmente cuando viajé a narrar el partido Real España – Olimpia el sábado 11 de este mes, ya que muchas personas creían que el encuentro era a las 7 o a las 7:30 pm. Esto significa que falta divulgar mejor esta información a través de los diferentes medios de comunicación, los cuales le dedican enormes espacios a otras noticias menos importantes que la hora de inicio de los duelos.
Olimpia y Motagua deberían adoptar también este horario cuando los programen a mitad de semana; incluso, podrían jugar a las 6:00 de la tarde, pues por las grandes distancias y tráfico que hoy separa a las personas de sus hogares, los aficionados se irían directamente desde sus trabajos hacia el estadio Nacional.
El nuevo horario mejoraría las asistencias, ya que las personas saldrían de los partidos a las 8 de la noche cuando todavía hay transporte colectivo y no hay tanto peligro de ser asaltado como el que existe a las 9:30 pm que es la actual hora de salida de los encuentros.
La programación de las 7:30 de la noche era lógica en los años sesenta y setenta cuando la capital tenía pocos habitantes y la mayoría de la población iba a cenar a sus casas y de ahí viajaba al estadio.
LA JORNADA QUE CONCLUYÓ
La fecha 8 del actual torneo de Liga Nacional se programó innecesariamente completa para el domingo 19 de febrero por la tarde, debido a que copiaron el calendario de la segunda vuelta del Apertura, el cual, por acuerdo entre los clubes, al desarrollarse la segunda vuelta debe disputar las dos últimas jornadas el mismo día y a la misma hora, lo que a estas alturas, o sea durante la primera vuelta, no tiene sentido pues faltan 11 juegos por realizarse.
Lo lógico era que al menos dos de los cinco juegos de ayer domingo se hubieran efectuado el sábado 18 cuando muchos equipos cumplieron seis o más días de descanso.
Así las personas no hubieran tenido, como ayer, los 5 partidos disponibles en televisión al mismo tiempo, lo cual resulta muy atractivo y no se da en ningún otro país del mundo.
Del mismo modo, si Victoria hubiera recibido al Motagua el sábado, los aficionados azules y los ceibeños residentes en la capital podrían haber ido al estadio ayer domingo a ver Olimpia – Vida en lugar de estar a esa misma hora viendo por televisión a sus equipos.
Programar un partido los viernes a las 6 de la tarde, dos los sábados y dos los domingos en diferentes horarios es una excelente opción que no implementan por desconocimiento, pereza o temor al cambio. Prefieren seguir teniendo déficit en sus recaudaciones.