Olimpia, Motagua y Real España van camino a dominar la Fenafuth, Comisión de Selecciones, Liga Nacional y las otras comisiones en el organigrama del fútbol hondureño. Sus decisiones pesarán para el desarrollo o estancamiento del mismo.
El primer paso será con el control de la Fenafuth. Es casi un hecho que el próximo presidente será el empresario sampedrano Jorge Salomón, representante del Real España, quien ya tiene asegurados los votos de la Liga de Ascenso, casi el 80% de los diputados de la Liga Nacional y una minoría del amateurismo sobre su contrincante, el progreseño Gabriel Rubí.
VER: ROQUE PASCUA LAMENTA QUE SELIM CANAHUATI NO SIGA COMO PRESIDENTE DE LIGA
Salomón cuenta con el apoyo de estos tres grandes clubes que han unificado sus fuerzas para recuperar algunos terrenos perdidos en los últimos cuatrienios como Liga Nacional (dominada por Marathón) y otros bastiones claves. Ahora, Real España se apunta como el principal ganador ya que podría tener representantes en Fenafuth, Liga profesional, Comisión de Selecciones y posiblemente con el representante de la Sociedad Civil en el Comité Ejecutivo.

Guzmán también tendrá la vicepresidencia de Fenafuth con el nuevo orden según los nuevos estatutos aprobados por FIFA que entran en vigencia en estas elecciones. Con los nuevos estatutos, ahora el Comité Ejecutivo ya tiene confirmados que detrás del presidente, está el vicepresidente que será un miembro de la junta directiva de la Liga Nacional, en este caso las funciones del presidente así como es el organigrama de la FIFA y las Confederaciones asociadas a la misma.
MIRA: LO QUE SE ESCONDE TRAS LOS VOTOS PARA ELEGIR AL PRESIDENTE DE FENAFUTH
En tercera línea ahora en el Comité Ejecutivo de Fenafuth aparecerán los cinco integrantes o miembros que componen la junta directiva; estos ya son representantes de las Ligas Menores (sector amateur) y un miembro de la Liga de Ascenso.
Así quedan las comisiones
La Comisión de Selecciones que es un organismo independiente que tiene como misión velar por el buen suceso de las selecciones nacionales en Honduras, seguirá siendo el mismo que se ha mantenido desde su creación. Actualmente está en poder del Motagua, Real España y Olimpia.
Este organismo está integrado por directivos honorables que trabajarán para que la Fenafuth pueda darle un buen respaldo a la Bicolor en el orden administrativo. Son los encargados de elegir al seleccionador, en este caso se decidieron por el uruguayo Fabián Coito. La integran Mateo Yibrín (Real España), Javier Atala (Motagua) y Rafael Villeda Ferrari (Olimpia).

TE PUEDE INTERESAR: LA PELEA POR LA PRESIDENCIA DE FENAFUTH
32 serán los diputados que estarán eligiendo el nuevo Comité Ejecutivo de Fenafuth donde Real España tendrá tres poderes y Olimpia y Motagua los demás para seguir organizando y llevando los destinos de nuestro fútbol.