Rolando Peña, prosecretario de la institución, explica que la situación que viven es dura y anuncia que para el Clausura se reducirá la plantilla, jugarán con jóvenes y ya hay pláticas con grandes empresarios para que pueden tomar el equipo.
¿Quiénes están en la cabeza del club ahora que no está Yankel Rosenthal?
En este momento continúa el comité ejecutivo manejando el club, está integrado por Heriberto Irías, Orizon Amaya, Eduardo Urbistondo, Roque Pascua, Rodolfo Bueso y su servidor. Hemos estado manejando el equipo desde inicios de este torneo y se va a continuar hasta que se determine una nueva asamblea para hacer cambios en la estructura del club.
¿Han sido largas las noches pensando en qué será del Marathón?
Han sido días de trabajo constante, todos los días nos reunimos, se ha invitado a toda la junta directiva, se han agregado nuevas personas, GAMA (Grupo Amigo de Marathón) ha sido fundamental con su apoyo, hay personas que colaboran con 300 hasta mil lempiras y todo eso hace reflexionar en el sentido de que la gente quiere a Marathón y eso nos da fuerza.
¿Cómo revertir lo que viven?
Estamos buscando nuevos patrocinadores en la pequeña industria, generar ingresos, hay muchas personas y empresas que quieren colaborar y patrocinar el equipo. También con los dirigentes tenemos que replantear este torneo y planificar el siguiente.
¿Esta es la peor situación que ha vivido Marathón durante el tiempo que usted ha estado en la institución?
Es muy difícil lo que pasamos, aunque la parte económica no ha diferido con relación a los últimos cuatro años, pero por los acontencimientos y se viene un aniversario en el que se está planificando algún tipo de festejo que le pueda generar al equipo ingresos para su sostenimiento.
¿Cómo está la situación de los salarios de jugadores y cuerpo técnico?
Con los futbolistas tenemos deudas pendientes, no voy a revelar ni cantidades ni meses, pero hemos sido claros y sinceros de que tienen que apoyarnos más que nunca para solventar esta situación. Hay comisiones trabajando en todo esto para que el equipo pueda terminar este torneo sin problemas y el siguiente ya planificarlo con los patrocinadores que se pueden sumar.
¿Con cuántos patrocinadores fuertes quedan?
En este momento tenemos cuatro patrocinadores fuertes que continúan dándole el apoyo.
Luego de la detención de Yankel... ¿Cambiará desde ese día para adelante la historia de Marathón?
No podemos dejarlo pasar como un hecho desapercibido. Como hombres de fe creemos que con el trabajo y esfuerzo Marathón va a poder salir adelante, pero lleva su tiempo prudencial, estamos claros que no es fácil, pero podemos con la ayuda de todos los marathones. Esta no es una empresa de seis personas, esto es de todo un grupo: Jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y afición.
¿Cómo preparan el futuro del club?
Lo que puede pasar el otro año es que Marathón participe en el torneo como un equipo muy renovado, con una planilla por debajo de esta, con el 50% de los ingresos. Habrá un equipo joven que solo se puede apuntalar con cuatro jugadores de experiencia, pero la idea es tener una plantilla competitiva, joven y sin estrellas y que lo podamos manejar.