Liga Nacional

Wilmer Cruz: 'Me duele en el alma ver así al Real España, he llorado'

El entrenador hondureño además se refiere a la posibilidad de dirigir al equipo hondureño.

2015-11-03

Su nombre ha sonado una y muchas veces para llegar al Real España, pero hasta el momento Wilmer Cruz deja claro que no lo han llamado para dirigir a este equipo hondureño que en este torneo quedó en deuda.

Eso sí, Fuad Abufele, uno de sus presidentes mencionó el nombre de esta ex leyenda del cuadro sampedrano para relevar el puesto del argentino Mario Zanabria, quien justamente este martes anunció que no seguirá en el club al finalizar las vueltas regulares.


Wilmer Cruz, ex técnico del Honduras Progreso y quien actualmente dirige al Municipal de la segunda división, está atento y admite que el reto le apasiona, pues no esconde su tristeza por la difícil situación que atraviesa el equipo que en su etapa como jugador le dio mucho. 'Cuando llego a una institución siempre es por los méritos', admite de entrada.

¿Qué opinas cuando ya se menciona su nombre como candidato para dirigir al Real España?

'Me pone contento, porque uno nació en esa institución. A veces uno se mide con los técnicos que llegan y uno dice que se pueden hacer cosas mejores, porque trabajaría con el alma, con el corazón, así como cuando llegan esos ex jugadores en otras partes del mundo, ejemplo: River Plate que llegó el Muñeco Gallardo y le cambió la cara al equipo, simplemente porque ellos jugaron en esas instituciones y es así, entonces, uno lo haría con más amor y dedicación. A mí me alegra que uno de los máximos dirigentes del equipo pues por lo menos lo mencionen a uno y eso llena, por lo menos piensa un rato.

¿Será que hay dirigentes que aún no creen en el técnico hondureño?

Ese es el problema, son pocos los dirigentes que creen en el trabajo que uno pueda hacer, sino vean el caso de Diego Vásquez con el Motagua, él llegó, no tenía ninguna expereiencia y hoy Motagua juega difrerente porque su equipo juega con el corazón, con el alma, uno entrega todo a las instituciones, como uno nació allí y siente que puede entregar más, pero insisto, no depende de mí, depende mucho de ellos, que crean en lo que uno pueda hacer en lo que es capaz.

¿O será que no creen en el método de su trabajo, su forma de entrenar, de analizar partidos...?

No sé si creen, o no sé la verdad, pero lo importante es que uno o dos creen en mi capacidad, yo cuento con mi experiencia y eso es vital, además de seguir preparándose y cuando toque la oportunidad aprovecharlo.

¿Le duele ver al Real España en el último lugar de la tabla con apenas 14 puntos?

Seré muy honrado y sincero, como siempre lo he sido, a mí me duele en el alma, lo digo honradamente, no lloro porque tengo hijos, pero a veces me siento impotente, porque la verdad a mí el Real España me dio todo y verlo en esa situación es complicado, porque nunca en la historia había estado así, y es allí donde uno afloja y llora, ya me ha pasado a mí, allí es donde uno siente el amor por una institución.

¿Usted se mantiene en su método de un fútbol agresivo y pura disciplina?

Mi filosofía es de un fútbol muy agresivo, trabajo muy diferente a la mayoria de técnicos hondureños, voy siempre al frente, quiero que mis jugadores jueguen con el alma, pongo mucha disciplina, orden y quizá de pronto a algunos directivos no les gusta que uno sea muy disciplinado y en esa parte soy muy duro. Soy de los técnicos que prefiero perder un partido a perder la disciplina de un equipo.

Entonces, ¿nadie ha hablado con usted para sondear la posibilidad de ir al Real España?

La verdad que no he tenido ninguna comunicación con alguien de ellos, saben que yo soy una persona respetuosa y será por esa razón que no me han llamado, para comenzar el profe Zanabria está trabajando y yo no soy de esos técnicos que no entran a negociar si hay un entrenador aún en el club, no importa que sea un técnico extranjero.