Ibargüen fue escoltada por la venezolana Yulimar Rojas, quien saltó 14,98 y se llevó la presea de plata delante de la kazaja Olga Ripakova (14,74).
Con solo una derrota desde los Juegos de Londres 2012, Caterine salió con el sello de favorita y después de un registro de 14,65, el segundo mejor de la ronda inicial, en la segunda marcó su territorio con un 15,03 con el que igual hubiera asegurado la medalla de oro.
CLICK AQUÍ PARA MÁS NOTICIAS OLÍMPICAS
Rypakova hizo su mejor registro del año, 14,74, en el quinto intento, mientras en el sexto Yulimar demostró no estar amedrentada y llegó a 14,95, igual insuficiente en una noche en que Caterine salió en un plan de felino con hambre vieja, de cuatro años tras perder el oro en Londres, y se vio segura y superior con dos saltos sobre la mítica barra de los 15 metros.
Era el olímpico el último título que faltaba en la vitrina de Caterine, que a partir de ahora buscará superar los 15,50 metros para ser considerada la más grande saltadora de triple salto de la historia. Tiene un mejor registro de 15,31, conseguido el 18 de julio de 2014, que la coloca quinta mejor de todos los tiempos.
Con el resultado Colombia, que hoy ganó una medalla de plata en boxeo con el peso ligero Yuberjen Martínez, saltó del lugar 27 al 16 del medallero con dos preseas de oro y dos de plata que confirman al país sudamericano en el mejor momento deportivo de su historia.