Olimpia desenfundó su mejor versión en Costa Rica. Restrepo planteó una inteligente formación 4-4-2 dándole especial salida a los laterales que hacían la función defensiva-ofensiva combinada de buena manera.
¿CÓMO SE JUGARÁ Y CUÁNDO INICIA LA LIGA DE CAMPEONES DE CONCACAF?
Bryan Moya, un volante no solo calidad en el juego prolijo sino enjundia y empuje a su equipo, fue el primero en tocar el portón del Guápiles cuando a los siete minutos sacó un disparo de zurda que se fue desviado del arco del cuadro tico.
Los albos no tenían saldo a su favor y por eso buscaron con urgencia el gol que les diera tranquilidad.
Con 16 minutos en el reloj nuevamente Moya se presentó como voluntario en la ofensiva de Olimpia. Mandó un centro muy preciso que llegó a la cabeza de Costly que se apuntaba el primer fallo con cabezazo que estrelló en el poste.
Además era un aviso para que el Guápiles se alertara que los merengues no llegaron para llevarse las manos vacías.
La primera valla que tuvo que sortear el León fue la salida del central colombiano Andrés Quejada que se marchó por lesión.

Olimpia ha estado muy bien en defensa ante el Santos.
EL GOL CLAVE
La magia de los pies de Chirinos le surtió efecto a los melenudos cuando a los 20 minutos se encontró con un rebote en una jugada de Roger Rojas que le quedó al petiso atacante albo que se quitó la marca para que le quedara en la derecha y cruzara al meta Bryan Morales con lo que ponía a festejar a los pocos hinchas del cuadro albo que llegaron a tierras ticas para acompañar a su equipo.
Otra vez la figura de Moya apareció cuando a los 46 minutos sacó otro zapatazo desviado ante la mirada del arquero tico.
EL COMPLEMENTO
Olimpia hizo su partido. En la etapa inicial mantuvo los tiempos y le dio pocas libertades a un Santos que se puso el overol en la segunda mitad.
Así fue como José Garró a los 51 minutos tuvo una clara para el cuadro tico cuando recibió un centro preciso pero cabeceó desviado por fortuna del meta merengue Donis Escober.
Los ticos mejoraron su promedio de posesión en los primeros minutos del complemento. Se fueron encima de Olimpia por lo que a los 60 minutos tuvieron una clara oportunidad para Starling Matarrita que la mandó desviada cuando se enfrentó a la figura de Donis Escober para mandar la pelota desviada.
Después de una zarandeada de los ticos, los merengues tuvieron que plantarse y así lo hizo Restrepo que mandó a ordernarse a los volantes y pedir más sacrificio a los delanteros.
A los 64 se pasó el susto del partido cuando el tico Cunningham cayó desplomado al piso después de chocar con Kevin Álvarez. Inmediatamente fue llevado al hospital.
Los albos tuvieron para sentenciar el juego cuando a los 85 minutos, Carlo Costly recibió solo y con el meta tico vencido cabeceó el arco para comerse un gol como el Nacional de grande. La mirada desencajada del capitán merengue evidenciaba lo que había fallado que pudo convertirlo en el villano de la noche.
El réferi pitó el final por lo que se fueron a penales y Donis Escober fue el gran héroe al sacarle una pena máxima a Michael Barquero que sirvió para que los merengues pusieran otro título a su ya vitrina repleta de títulos.

La lluvia se hizo presente en la final de la Liga de Concacaf.
0. Santos: Bryan Morales, Eder Monguío, Juan Diego Madrigal, José Garro, Ian Smith, Michael Barquero; Wilmer Azofeifa, Osvaldo Rodríguez (Youstin Salas, m.87), Reimond Salas; Kenny Cunningham (Christian Lagos, m.70) y Starlin Matarrita (Eder Solórzano, m.78). Entrenador: Johnny Chaves.
1. Olimpia: Donis Escober, Kevin Álvarez, Johnny Palacios, Andrés Quejada (Jonathan Paz, m.19), Germán Mejía; Ever Gonzalo, Bryan Moya, Michael Chirinos (Luis Garrido, m.60), Alexander López; Roger Rojas y Carlo Costly. Entrenador: Carlos Restrepo.
Árbitro: El mexicano Luis Enrique Santander. Amonestó a Azofeifa y Cunnhingham en el Santos; y a Mejía y Garrido en el Olimpia.
Goles: 0-1, m.20: Chirinos.
Tanda de penaltis: Santos, 1 - Olimpia, 4.
Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Liga Concacaf disputado en el Estadio Nacional de Costa Rica.