Ante 50.000 espectadores, 10.000 más que la capacidad que tenía el estadio antes de la remodelación, el Puebla firmó una victoria con una anotación de su figura, el goleador argentino Matías Alustiza nada más comenzado el complemento.

El primer tiempo mostró a dos equipos relajados en el campo, que dejaban espacios, que no hacían demasiada presión en la marca, con mucho toque de pelota y con pocas llegadas a puerta, y apenas un par de emociones.
El mexicano Flavio Santos tuvo la mejor oportunidad en el primer tiempo para anotar con el Puebla al m.40 con un centro del lado izquierdo al que le metió el remate de cabeza que salió con fuerza pero sin dirección.
El Boca Juniors tocó a ratos la pelota y creó la primera del juego y un par más que mantuvieron ocupado al portero del Puebla, Cristian Campestrini, quien salió después en uno de los múltiples cambios que mandó el entrenador Pablo Marini.

La victoria del Puebla marcó la reapertura del Cuauhtémoc tras un año de trabajos de remodelación que el equipo Puebla pasó como local en el estadio de los Lobos BUAP del circuito de ascenso.
El Cuauhtémoc, construido en 1968 y sede de los Juegos Olímpicos de México 1968 y las Copas del Mundo de 1970 y 1986, fue remodelado para ampliar su capacidad de 42,648 a 51.732 espectadores.
Con las nuevas tribunas el estadio del Puebla ya es el quinto de mayor capacidad en México, detrás del Azteca (105.000), el Olímpico Universitario (68.954) el Jalisco (56.713) y el Monterrey (51.800).

El estadio se inauguró el 6 de octubre de 1968 con los partidos Puebla-América, ambos de la liga local, y de la selección de México ante la de Checoslovaquia