A lo largo de la historia de esta competición han competido muchos países en busca de la gloria mundial, sin embargo solo nueve selecciones han saboreado el néctar de la victoria conquistando el trofeo.
El continente africano, a través de Nigeria y Ghana, es la región que más títulos mundiales posee (5), lo que convierte en potencias a sus combinados que en cada competición demuestran sus grandes condiciones.
Por su parte, Brasil buscará acercarse al récord de títulos que ostenta Nigeria. En tanto, México quiere repetir la faena realizada en 2005 y 2011 donde conquistó los dos trofeos mundiales que permanecen en sus vitrinas.
Además se cuenta la historia de una asombrosa Suiza, la cual logró lo impensado en 2009 debido a su nula experiencia en Copas del Mundo Sub-17. Por su parte, Inglaterra aún continúa siendo el vigente campeón luego de la obtención del campeonato en 207.
LOS CAMPEONES MUNDIALES SUB-17
Nigeria (5): El seleccionado africano es el máximo ganador de las Copas del Mundo Sub-17 con un total de cinco títulos mundiales conquistados en 1985, 1993, 2007, 2013 y 2015. Además cuenta con tres subcampeonatos en 1987, 2001 y 2009.
Brasil (4): Los actuales anfitriones de la Copa Mundial Sub-17 Brasil 2019 se han coronado cuatro veces en esta categoría. Los campeonatos obtenidos fueron en 1997, 1999, 2003 y ahora en 2019. Tiene dos subcampeonatos en 1995 y 2005. Este domingo ha conquistado ante México su cuarto título mundial.
Ghana (2): La Selección de Ghana es el segundo país africano en el podio de los más ganadores en la categoría sub-17 de mundiales de fútbol. Sus trofeos los obtuvo en los campeonatos de 1991 y 1995. También posee dos subcampeonatos en 1993 y 1997.
México (2): Sorprendentemente el combinado azteca ganó dos títulos mundiales sub-17, el primero lo logró en 2005 jugando en Perú y el segundo en 2011 cuando fueron sede. Dos años después de su segundo trofeo estuvieron a punto de lograr su tercer título pero cayeron en la final ante Nigeria.
Rusia (1): En 1987, la escuadra rusa compitió como la Unión Soviética y con un equipazo logró ser campeón del certamen de ese año disputado en Canadá. Participando como Rusia apenas clasificó a los octavos de final en 2013 y 2015.
Arabia Saudita (1): Es la primera selección de Asia en ser campeón mundial de la categoría sub-17, el cual obtuvieron en la edición de 1989 en Escocia tras vencer al país anfitrión. Desde entonces no han vuelto a un Mundial Sub-17.
Francia (1): El conjunto galo no ha contado con regularidad en competiciones mundiales, apenas han clasificado a siete justas pero eso le bastó para coronarse en la edición de 2001 celebrada en Trinidad y Tobago. A partir de ese momento su mayor logro lo hizo en el torneo de Brasil 2019 cuando cayeron 3-2 en semifinales contra los anfitriones.
Suiza (1): Como que si se tratara de un cuento de hadas, la selección de Suiza solamente clasificó una vez en su historia a una Copa del Mundo Sub-17. Fue en Nigeria 2009 y tras una racha de victorias consecutivas, se coronaron campeones mundiales. Es la única participación en competiciones de la categoría para la escuadra europea.
Inglaterra (1): La escuadra británica ha sido el último país en quedarse con la Copa del Mundo. En 2017, el campeonato realizado en India fue conquistado por Inglaterra tras imponerse 5-2 en la final a España y colocar en su vitrina el primer trofeo mundial de su historia.