Internacionales

Europa ya tiene nueve clasificados al Mundial

Aún faltan por definir cuatro selecciones que llegarán de los repechajes.

2013-10-15

España, Rusia, Bosnia e Inglaterra aprovecharon la ventaja de depender de sí mismo y amarraron el billete para Brasil 2014, al que acudirán sin necesidad de disputar una eliminatoria extra a la que quedaron abocados, entre otros, equipos como Francia, Portugal, Grecia o Suecia.

Españoles, rusos, bosnios e ingleses se unieron a Alemania, Bélgica, Italia, Holanda y Suiza, que recogieron con anterioridad sus derechos mundialistas.

Francia, Portugal y Grecia, unidos a Croacia, Suecia, Rumanía, Ucrania y, por primera vez en su historia Islandia, conformarán los enfrentamientos de repesca, de donde saldrán los cuatro últimos equipos europeos que formarán parte del Mundial. Dinamarca se quedó fuera de toda opción. Fue la peor segunda clasificada.

España solventó el trámite, ganó a Georgia en Albacete, donde Iker Casillas volvió como titular, y alcanzó con autoridad el pasaporte que le dará derecho a defender su corona en Brasil. El gol de Álvaro Negredo en la primera parte acabó con las dudas. Juan Mata redondeó el último triunfo del conjunto de Vicente del Bosque en la fase de clasificación.

Francia tenía asumida su condición de segunda y así acabó. Venció a Finlandia (3-0) con los goles de Frank Ribery, el anotado en propia puerta por Joona Toivio y el de Karim Benzema, de nuevo condenado a la suplencia y que solo jugó los últimos diez minutos del encuentro.

Wayne Rooney y Steven Gerrard enterraron las dudas alrededor de Inglaterra, que venció a Polonia (2-0). El combinado de Roy Hodgson se plantó con el triunfo en la fase final y derribó las ilusiones de Ucrania a pesar de su goleada en San Marino (0-8) con cuatro goles de Marko Devic y un doblete de Yevhen Seleznyov.

Rusia obtuvo el pase directo tras empatar en un partido de alta tensión ante Azerbaiyán (1-1), con lo que condenó a la Portugal de Cristiano Ronaldo a la ruleta rusa de la repesca mundialista.

El italiano Fabio Capello, seleccionador ruso desde hace poco más de un año, cumplió con lo prometido y, de paso, se desquitó de la decepción que supuso ser destituido como técnico de Inglaterra antes de la disputa de la pasada Eurocopa.