Internacionales

Evra señala al delantero que se marchó de la Juventus porque sufría acoso laboral: se puso en duda su masculinidad

Patrice Evra relata que cuando jugaba en la Juventus, el español Fernando Llorente sufrió ‘mobbing’ laboral tras emocionarse por una película.

2022-01-29

Fernando Llorente es uno de los mejores delanteros que ha tenido España en los últimos años. Fue campeón del mundo con la ‘Roja’ en 2010 y jugó en equipos como Athletic, Juventus, Sevilla, Tottenham, Napoli, entre otros.

Inter de Milán confirma el fichaje histórico de Felipe Caicedo

Actualmente, el ariete milita en el modesto Eibar, donde no ha tenido mucho protagonismo, pero fue en la Juventus, club al que llegó en la campaña 2013-14, donde vivió un episodio que se puede catalogar como ‘mobbing’ dentro del vestuario.

Según las anécdotas que contó Patrice Evra, su excompañero en Turín, se sintió incómodo con el ambiente que lo rodeaba en los vestidores. Hasta el propio exdefensor francés deja caer que participó en dicho ‘ataque’.

Evra, en su biografía titulada ‘I love this game’, recuerda que todo ocurrió durante un vuelo de la Juventus en el que se proyectó una película. Llorente se emocionó al verla y sus compañeros hicieron burla de ese hecho. Aquello derivó en verdadero acoso laboral.

El español vio cómo se ponía en entredicho su masculinidad de forma habitual, por lo que se propuso abandonar el equipo lo más rápidamente posible.

Llorente sufrió ‘mobbing’ laboral en Juventus, según la biografía de Patrice Evra.

Evra critica el comportamiento de sus excompañeros por burlarse de una persona que estaba mostrando sus sentimientos en público, aunque al principio formó parte del acoso.

Evra afirma que hay al menos dos homosexuales en cada equipo

Además, el galo apunta que estas actitudes dificultan que muchos jugadores decidan no hablar abiertamente de sus tendencias sexuales. “Cuando estuve en Inglaterra, llevaron a alguien para hablar con el equipo sobre la homosexualidad. Algunos de mis compañeros dijeron: Va contra mi religión, si hay un homosexual en este vestuario, que se vaya del club”.

Y añade: “En el fútbol no puedes mostrar debilidades o diferencias, de lo contrario, parecerás vulnerable. En los vestuarios de los equipos de fútbol hay una masculinidad tóxica y no nos damos cuenta del daño que eso puede llegar a hacer a la salud mental de los jugadores. Sobre todo porque utilizamos constantemente el vocabulario de la guerra, comparando los partidos con las batallas’’.

El fichaje Llorente por la Juventus estuvo rodeado de mucha expectación. Hasta la jornada 11 solo llevaba un gol anotado. El diario Tuttosport se cebó con él: “¿Es solo bello?”. El navarro se rebeló ante las burlas y terminó la temporada con 18 tantos.

Al parecer, el delantero vivió un infierno en Turín y decidió irse. El destino quiso que en 2015, cuando jugaba para el Sevilla, vencieran a la Juve con un tanto suyo, aunque no lo celebró por el respeto a los aficionados italianos.