Internacionales

Locura en Colombia por pase a cuartos de final

Ni la lluvia detuvo el festejo de los colombianos tras el triunfo ante Uruguay y que los mantiene vivos en el Mundial.

2014-06-29

Con 'selfies', lluvia, sombreros volteados, Colombia celebró la victoria frente a Uruguay el sábado, un resultado que clasificó al equipo para cuartos de final y de sató una 'rumba' que desafió la lluvia y la Ley Seca, una celebración en la cual se registraron algunos incidentes.

'Hay que inmortalizar este momento porque es histórico, Colombia pasó a cuartos y sigue invicto', dijo a la AFP Brian Matallana, un estudiante de 22 años que celebró el triunfo de su equipo con un autoretrato con la hinchada eufórica de fondo.

Pese a las fuertes medidas de seguridad que rigieron en varias ciudades del país, que incluyeron Ley Seca, toque de queda para menores y varias normas viales restrictivas, los colombianos se volcaron a las calles con alegría y con entusiasmo.

Sin embargo, según un balance preliminar de la alcaldía de Bogotá cinco personas resultaron heridas y se registraron 274 riñas.

En un principio el alcalde encargado de Bogotá, Ricardo Bonilla, informó que una mujer había muerto herida por una bala, después de que una persona celebrase el triunfo con disparos al aire, pero finalmente el funcionario precisó que se trató de un caso de 'sicariato'.

En la plaza de Bolívar de Bogotá, unas 2 mil personas se congregaron para ver el partido, vestidos con la camiseta amarilla y adornados con sombreros volteados gritando 'Colombia, Colombia, Colombia'.

El alivio para la jovial hinchada que saltaba y cantaba llegó a los 28 minutos del primer tiempo con el gol de James Rodríguez, que desató el estruendo de las vuvuzelas.

Ya con la tranquilidad de tener un tanto a su favor y un pie en cuartos, el segundo gol de James hizo estallar en júbilo a las multitudes cinco minutos después del inicio del segundo tiempo.

'¡Júbilo inmortal!¡Estamos en cuartos', celebró el periódico El Tiempo, en referencia a la clasificación de la selección, una hazaña que en Twitter adoptó el hashtag '#Sevalesoñar'.