Nueva Zelanda receta paliza a Honduras en el debut en Polonia Sub-20
La victoria ante el conjunto escandinavo con goles de Darwin Núñez (21), Francisco Ginella (29) y Brian Rodríguez (87), unida a la goleada previa de Nueva Zelanda ante Honduras (5-0), deja a la 'Celestita' en segundo puesto con tres puntos y con la clasificación a octavos enfilada antes de medirse con la H el lunes.
Poco después del inicio el volante del Montevideo Wanderers Francisco Ginella comenzó avisando de sus intenciones con un derechazo raso que se perdió fuera por poco.
Pero el primer susto serio lo dieron los noruegos con un gol de cabeza de Erling Haland que fue anulado con ayuda del VAR por un fuera de juego en la jugada que dio origen al gol (13).

Calendario del Mundial Sub 20 de Polonia
Con el 2-0 de Ginella, que fusiló a Lund tras diagonal hacia el área de Brian Rodríguez, parecía que el resto del partido sería tranquilo para los pupilos de Gustavo Ferreyra ante una Noruega que apenas creó peligro en el primer acto.
Pero primero unos problemas físicos obligaron a sustituir al capo de la zaga 'charrúa' Ronald Araújo por Edgar Elizalde en el descanso.
Y en el minuto 2 de la reanudación, Noruega recortó por medio de Christian Borchgrevink al rematar un balón a la espalda de la defensa en una jugada que contó con la colaboración del defensor y del meta 'Charrúa'.
Uruguay supo contener los ataques noruegos en un final con varias interrupciones en el juego, hasta que Rodríguez culminó con clase una contra para sentenciar el choque.
Así pues, la 'Celestita', cuarta en el Mundial precedente de Corea del Sur luego de caer en los penales ante Italia, dio un paso hacia su primer título mundial en la categoría.
ALINEACIONES
Uruguay: Franco Israel, Ezequiel Busquets, Bruno Méndez, Ronald Araújo, Maximiliano Araújo, Juan Manuel Sanabria, Nicolás Acevedo, Francisco Ginella, Santiago Rodríguez, Brian Rodríguez y Darwin Núñez.
Noruega: Christian Borchgrevink, Leo Ostigard, Hugo Vetlesen, Eman Markovic, Julian Lund, Uirik Fredriksen, Tobias Borkeeiet, Hakon Evjen, Tobías Svendsen, Erling Haland, Tobias Christense y Brynhildsen Ola.