Honduras selló el domingo el pase a
sus quintos Juegos Olímpicos en la historia donde ya se ha vuelto un huésped como nadie en la
Concacaf lo ha hecho, pues es el único país del área junto a
Japón, Brasil y Corea del Sur en participar en las últimas cuatro ediciones del certamen.
Para esta competencia, el
Comité Olímpico Internacional permite que cada selección clasificada pueda optar a llevar tres refuerzos mayores de
23 años para integrar el plantel de
18 elementos que conforma cada nación.
La
Selección Nacional ha hecho uso esta herramienta en los últimos cuatro certámenes previos, aunque en el último
Jorge Luis Pinto decidió llevar únicamente a Romell Quiotoy Johnny Palacios, con quienes se las arregló para hacer historia y llegar a semifinales y conseguir un heroico cuarto lugar en el prestigioso torneo.
En Honduras destacan figuras como
Kervin Arriaga, Denil Maldonado, Edwin Rodríguez y Rigoberto Rivas, por lo que hace pensar que el plantel está completo, pero, ¿qué si no? ¿Debe la mini ‘H’ sumar elementos de más experiencia para conformar un mejor equipo en Tokio 2021?
Foto: Diez
Honduras venció 2-1 a Estados Unidos en las semifinales del preolímpico para sellar su boleto a Tokio 2021.
Los posibles refuerzos
Robustecer el equipo que participará en la capital japonesa a partir del 22 de agosto resultará importante para Falero ya que podría enfrentar a potencias que llevarían sus estrellas como Francia con
Kylian Mbappe, Brasil con
ViniciusJr o
Neymar y Egipto con
Mohamed Salah.
La elección de los refuerzos se vuelve un tema complejo para el seleccionador
Fabián Coito ya que de forma simultánea tendrá que enfrentar la Copa Oro y en sus planes está contar con sus mejores hombres ya que será una oportunidad única de trabajar con el grupo antes del inicio de las eliminatorias.
Sin embargo para
Coito tampoco le es imposible la idea de sacrificar a algunos de sus jugadores una vez que el torneo de la
Concacaf finalice y pueda ser enviado a la Sub-23 que dirige
Miguel Falero.
Entre los futbolistas que pueden ser considerados como refuerzos para Tokio se encuentran Alberth Elis, Antony Lozano, Romell Quioto, Luis López y Marcelo Pereira, quienes participaron en Rio 2016 y Alex López que hizo lo propio en Londres 2012.
Alberth Elis, Antony Lozano, Romell Quioto, Luis López y Marcelo Pereira disputaron los Juegos Olímpicos de Rio 2016 con Honduras.
Además de los ya mencionados, Jorge Benguché, Jonathan Rubio, Bryan Moya y Bryan Róchez también podrían ser otras opciones y el propio Rubilio Castillo, un goleador nato que no ha sido parte de todo el proceso del uruguayo Coito.